• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Amazon pagará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para explotar sus contenidos en su IA

Amazon pagará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para explotar sus contenidos en su IA

agosto 1, 2025
in Tecnología
Amazon pagará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para explotar sus contenidos en su IA

El gigante tecnológico Amazon se ha visto envuelto en una polémica en Italia, donde está siendo investigado por supuesto abuso de posición dominante. Las autoridades italianas están examinando la integración de la inteligencia artificial de Meta, empresa matriz de Facebook, en los dispositivos Alexa de Amazon.

La investigación se centra en cómo Amazon utiliza la IA de Meta para mostrar resúmenes y extractos de las historias del famoso periódico The New York Times en tiempo real en sus dispositivos Alexa. Según las autoridades italianas, esta integración podría violar las leyes antimonopolio al darle a Amazon una preeminencia injusta sobre otros proveedores de noticias.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en el mundo de la tecnología y ha puesto en el punto de mira el poder que tienen las grandes empresas tecnológicas en la forma en que consumimos noticias y contenido en línea. Pero, ¿qué significa realmente esta investigación y cómo podría afectar a los usuarios de Amazon y a los consumidores en general?

En primer lugar, es importante entender cómo funciona la integración de la IA de Meta en los dispositivos Alexa de Amazon. Cuando los usuarios piden a Alexa que les informe sobre las últimas noticias, la IA de Meta es la encargada de seleccionar y mostrar los resúmenes y extractos de las historias del Times. Esto significa que, en lugar de acceder directamente al contenido del periódico, los usuarios obtienen una versión resumida y seleccionada por la IA de Meta.

La investigación en Italia se centra en si esta integración da a Amazon una preeminencia injusta sobre otros proveedores de noticias, ya que los usuarios pueden acceder al contenido del Times de forma más rápida y sencilla a través de los dispositivos Alexa. Además, también se está examinando si esta integración podría limitar la competencia y el acceso a una variedad de fuentes de noticias.

Por su parte, tanto Amazon como Meta han defendido su colaboración y han asegurado que no hay ninguna violación de las leyes antimonopolio. Ambas empresas han declarado que su objetivo es ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada y apto, y que esta integración no impide el acceso a otras fuentes de noticias.

Sin embargo, esta investigación ha abierto un debate sobre el poder que tienen las grandes empresas tecnológicas y cómo pueden influir en la forma en que consumimos información. Con la creciente popularidad de los dispositivos de asistente virtual como Alexa, es importante que se asegure la competencia justa y el acceso a una variedad de fuentes de noticias.

Además, esta investigación podría sentar un precedente para futuras regulaciones en el ámbito de la tecnología, donde las empresas más grandes tendrán que ser más transparentes en sus prácticas y asegurar que no están limitando la competencia.

En extracto, la investigación en Italia sobre la integración de la IA de Meta en los dispositivos Alexa de Amazon es un tema importante que pone de manifiesto la necesidad de regular el poder de las grandes empresas tecnológicas. Aunque aún no se ha llegado a una conclusión, es importante que se asegure una competencia justa y un acceso equitativo a la información para los consumidores.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La UPF critica que el magistratura lleve al fiscal general a juicio tras la instrucción «especulativa y subjetiva» de Hurtado

POST SIGUIENTE

Amazon consolida su crecimiento en el bis trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la nube

POST SIGUIENTE
Amazon consolida su crecimiento en el bis trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la nube

Amazon consolida su crecimiento en el bis trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la nube

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Conflicto minero en Perú: gobierno inicia diálogo en espacio de discrepancias legales y sin metas definidas

Conflicto minero en Perú: gobierno inicia diálogo en espacio de discrepancias legales y sin metas definidas

julio 24, 2025
Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

julio 26, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología