• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Roy Barreras: ‘Habrá elecciones, pero hay voces en el gabinete equivocadas, delirantes, que generan ruidos innecesarios’

Roy Barreras: ‘Habrá elecciones, pero hay voces en el gabinete equivocadas, delirantes, que generan ruidos innecesarios’

agosto 2, 2025
in Política
Roy Barreras: ‘Habrá elecciones, pero hay voces en el gabinete equivocadas, delirantes, que generan ruidos innecesarios’

El senador Roy Barreras ha sido una de las voces más activas en la política colombiana en los últimos años. Su compromiso con el país y su lucha por la justicia social lo han llevado a ser reconocido como uno de los líderes más importantes en la actualidad. Sin embargo, recientemente ha hecho unas declaraciones que han generado controversia en el Gobierno y en la opinión pública.

En una entrevista reciente, Barreras afirmó que «habrá elecciones en Colombia, pero hay voces en el Gobierno equivocadas, delirantes, que generan ruidos innecesarios». Estas palabras han generado reacciones en distintos sectores, especialmente en aquellos cercanos al Gobierno, quienes han criticado groseramente al senador por cuestionar la gestión del mismo.

Sin embargo, es importante analizar el contexto en el que Barreras hizo estas declaraciones. Desde hace algunos meses, el país se encuentra en una profunda crisis social y política, con manifestaciones masivas en contra del Gobierno y sus políticas. En este contexto, el senador ha sido uno de los principales críticos del presidente Iván Duque y su administración, denunciando la falta de acción y diálogo por parte del Gobierno para resolver los problemas del país.

Es en este escenario que Barreras ha hecho sus declaraciones, señalando que hay voces en el Gobierno que no están escuchando al pueblo y que están generando ruido innecesario en medio de la crisis. Es una afirmación que, aunque puede generar controversia, es una realidad que muchos colombianos han percibido en los últimos meses.

El senador también hizo un llamado a la cordura y a la unidad en este momento tan difícil para el país. «Necesitamos un Gobierno que escuche y dialogue con el pueblo, que trabaje por la justicia social y que tome decisiones en beneficio de todos los colombianos», afirmó. Estas palabras muestran el compromiso de Barreras con la construcción de un país mejor y más preciso para todos.

Es importante recordar que el senador ha sido uno de los principales promotores del diálogo y la búsqueda de soluciones a la crisis actual. Ha propuesto varias iniciativas y ha participado en distintas mesas de diálogo con el Gobierno y otros líderes políticos. Su intención siempre ha sido la de encontrar una salida pacífica y justa a los problemas que aquejan al país.

Por otro banda, es importante destacar que las críticas de Barreras no se dirigen al presidente Duque en sí, sino a ciertas voces interiormente del Gobierno que no están actuando de la manera adecuada en este momento. Es una postura que busca construir y no destruir, que busca soluciones y no crear más problemas.

Finalmente, es necesario resaltar que la opinión del senador Barreras es una voz importante en la política colombiana, y sus palabras deben ser escuchadas y tenidas en cuenta. Su compromiso con el país y su lucha por la justicia social son dignos de admirar y su opinión es valiosa en estos momentos de crisis.

En conclusión, las declaraciones de Roy Barreras pueden generar polémica, pero es necesario entender su contexto y su intención. Es momento de unir fuerzas y trabajar juntos por un país mejor, en el que todos tengamos las mismas oportunidades y derechos. Barreras nos recuerda que la política no es solo un juego de poder, sino una herramienta para construir una sociedad más justa y equitativa. Sigamos su ejemplo y trabajemos juntos por un futuro mejor para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Críticas del Centro Democrático a la jueza Heredia en el pleito frente a el expresidente Álvaro Uribe: ‘Tilda de falta de gallardía a los hijos’

POST SIGUIENTE

Estudian por primera vez el efecto de apadrinar el aborto: mujeres más felices, que acaban la ESO y se divorcian menos

POST SIGUIENTE
Estudian por primera vez el efecto de apadrinar el aborto: mujeres más felices, que acaban la ESO y se divorcian menos

Estudian por primera vez el efecto de apadrinar el aborto: mujeres más felices, que acaban la ESO y se divorcian menos

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
Con un consumo de 5 l/100 km y etiqueta influencia, este japonés con 2.200 € de rebaja pone al Mazda3 en apuros

Con un consumo de 5 l/100 km y etiqueta influencia, este japonés con 2.200 € de rebaja pone al Mazda3 en apuros

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología