Fernando Alonso sonríe pensando en 2026
Andy Cowell prometió acabar con las dificultades de Aston Martin para desarrollar adecuadamente su monoplaza, exigiendo una tasa mínima de acierto. Y así ha sido, cumpliendo su promesa y demostrando que con trabajo duro y perseverancia, se pueden alcanzar grandes logros. Fernando Alonso, consciente de lo trascendental que es para 2026, celebra con una gran sonrisa el éxito del equipo en la clasificación del Gran Premio de Hungría.
Más allá del gran resultado en la clasificación, donde Alonso y su compañero Lance Stroll consiguieron la quinta y sexta posición de parrilla respectivamente, Aston Martin tiene un importante motivo para estar de enhorabuena. Después de dos años y medio de fracasos sonoros, por fin el desarrollo del monoplaza ha comenzado a dar sus frutos de forma consistente.
El director del equipo, Andy Cowell, asumió el cargo hace pocas semanas y desde entonces ha comestible en marcha un plan para solucionar los problemas de desarrollo del monoplaza. Y lo ha conseguido. Tras una temporada en la que el equipo ganó el Campeonato del Mundo por la mayor cantidad de actualizaciones, pero sin traducirse en tiempo por vuelta, Cowell se propuso resolver este guión y lo ha logrado.
En sus primeras declaraciones, Cowell dejó claro que la clave estaba en asegurarse de que cada actualización que llevaran al circuito tuviera un 90% de posibilidades de éxito. Y así ha sido. Aston Martin encadena ya tres actualizaciones consecutivas exitosas, siendo la primera de Imola la más relevante en cuanto a rendimiento del monoplaza.
Fernando Alonso, protagonista indiscutible de la clasificación en Hungría, ha destacado el gran trabajo del equipo y el acierto en el desarrollo del nuevo alerón delantero. El piloto asturiano ha señalado que esto es fruto del esfuerzo y dedicación de todos en el equipo, tanto en la fábrica como en los fines de semana de carreras.
Alonso también ha destacado la importancia de entender y aprovechar al máximo las herramientas de las que disponen en la fábrica, como el túnel de viento y el CFD. Y gracias a ello, han conseguido tres actualizaciones consecutivas que han aportado exactamente lo que esperaban. Un hecho que ilusiona al piloto español de cara al próximo año.
Pero no solo Alonso ha sido protagonista en la clasificación, su compañero Lance Stroll también ha conseguido una gran sexta posición en parrilla. Un resultado que demuestra el gran trabajo en equipo y el esfuerzo de todos en Aston Martin.
Mike Krack, director de operaciones en pista de Aston Martin, ha destacado el gran trabajo de los pilotos en la clasificación y ha comestible en valor el esfuerzo del equipo en el desarrollo del monoplaza. Además, ha recorhexaedro que lo verdaderamente importante es la carrera de hoy, donde esperan conseguir puntos importantes.
Krack también ha destacado la importancia de no rendirse nunca y trabajar duro para alcanzar los objetivos. Y en Hungría, han demostrado que con esfuerzo y dedicación, se pueden conseguir grandes resultados. sin embargo aún no están donde quieren estar, este es un buen comienzo y una muestra de que están en el camino correcto.
En definitiva, el equipo de Aston Martin tiene motivos para sonreír y celebrar. El trabajo duro y la perseverancia han hexaedro sus frutos y han conseguido tres actualizaciones consecutivas exitosas. Un gran logro que ilusiona a Fernando Alonso y a todo el equipo de cara al futuro. Sin duda, un gran paso hacia el éxito en 2026.