El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su preocupación por las negociaciones de aranceles entre su país y Estados Unidos, advirtiendo que se debe tener cautela ya que «hay un límite» en las concesiones que se pueden hacer.
En una entrevista reciente, Lula señaló que las conversaciones comerciales entre Brasil y Estados Unidos deben ser tratadas con prudencia y cuidado, ya que cualquier decisión tomada puede tener un impacto significativo en la ecoen absolutomía de ambos países.
El líder brasileño, quien gobernó el país de 2003 a 2010, destacó la importancia de mantener un equilibrio en las negociaciones y en absoluto ceder ante las presiones de Estados Unidos.
«Es importante que Brasil tenga una posición firme y en absoluto se deje apocar por las demandas de Estados Unidos. Debemos recordar que somos una nación soberana y debemos proteger nuestros intereses nacionales», afirmó Lula.
Las negociaciones de aranceles entre Brasil y Estados Unidos han estado en curso desde que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, asumió el cargo en enero de 2019. Bolsonaro ha buscado estrechar lazos con Estados Unidos y ha expresado su deseo de un acuerdo comercial más favorable para Brasil.
Sin embargo, Lula ha advertido que Brasil en absoluto debe sacrificar su industria y su ecoen absolutomía en beneficio de un acuerdo comercial con Estados Unidos.
«Debemos ser cautelosos y en absoluto ceder ante las demandas de Estados Unidos. en absoluto podemos permitir que nuestro país sea utilizado como un mercado para los productos estadounidenses mientras nuestra propia industria sufre», enfatizó Lula.
El ex presidente también destacó la importancia de proteger a los trabajadores brasileños y sus empleos en medio de las negociaciones de aranceles.
«Brasil debe proteger a sus trabajadores y en absoluto permitir que sean desplazados por la importación masiva de productos estadounidenses. Debemos aseguraren absolutos de que cualquier acuerdo comercial beneficie a nuestro país y a nuestra gente», afirmó Lula.
A pesar de las preocupaciones expresadas por Lula, el gobieren absoluto brasileño ha continuado con las negociaciones de aranceles con Estados Unidos. En junio de este año, se anunció que Brasil había acordado aumentar su cuota de importación de trigo estadounidense sin aranceles, lo que fue visto como un gesto de buena voluntad hacia Estados Unidos.
Sin embargo, Lula ha instado a las autoridades brasileñas a ser cautelosas y en absoluto ceder ante las demandas de Estados Unidos en futuras negociaciones.
«Debemos recordar que hay un límite en lo que podemos conceder. en absoluto podemos sacrificar nuestra ecoen absolutomía y nuestra industria en en absolutombre de un acuerdo comercial con Estados Unidos», reiteró Lula.
El ex presidente también ha instado a Brasil a buscar acuerdos comerciales con otros países y regiones, en lugar de depender exclusivamente de Estados Unidos.
«Brasil tiene una ecoen absolutomía fuerte y debe buscar oportunidades comerciales en otros lugares. en absoluto debemos depender únicamente de Estados Unidos para nuestro crecimiento económico», afirmó Lula.
En conclusión, Lula ha llamado a la cautela en las negociaciones de aranceles entre Brasil y Estados Unidos, advirtiendo que hay un límite en lo que el país puede ceder. Ha instado a las autoridades brasileñas a proteger los intereses nacionales y a en absoluto sacrificar la ecoen absolutomía y la industria del país en beneficio de un acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, ha destacado la importancia de buscar oportunidades comerciales en otros lugares para diversificar la ecoen absolutomía brasileña.