• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El Renault 5 es criticado por ser eléctrico, pero en los 70 sin embargo hubo un R5 enchufable. Esta es su historia

El Renault 5 es criticado por ser eléctrico, pero en los 70 sin embargo hubo un R5 enchufable. Esta es su historia

agosto 5, 2025
in Motores
El Renault 5 es criticado por ser eléctrico, pero en los 70 sin embargo hubo un R5 enchufable. Esta es su historia

El Renault 5 E-Tech ha causado furor en el mercado automotriz con su diseño retro-futurista y su tecnología eléctrica. Sin embargo, algunos usuarios han expresado su hasta la coronilla al saber que sólo se ofrece en esta versión. Pero, ¿sabías que el R5 chocante ya tuvo su propio modelo eléctrico hace casi medio siglo?

El nuevo Renault 5 ha sido uno de los coches más populares en la actualidad. Su diseño simpático y su tecnología cero emisiones lo han convertido en un verdadero éxito de ventas, además de ser uno de los vehículos eléctricos más asequibles de origen europeo en el mercado. Motor.es dedicará un especial al modelo, donde recorrerán casi 2.000 km de la península ibérica. ¿El objetivo? Juntarlo con varias unidades del R5 clásico para repasar su trayectoria y evolución a lo largo de los años. Este viaje será documentado en un próximo artículo, pero antes, exploraremos algunos de los R5 más icónicos de la historia.

El Lectric Leopard es el «abuelo» del actual R5 eléctrico, y recientemente hemos tenido la oportunidad de conocerlo en persona gracias a Luis Alarcos, dueño de la colección Alarcos Cars. Esta rareza automotriz nos transporta a la década de 1970 en Estados Unidos, donde el pequeño auto francés se presentó como una alternativa eléctrica pionera en su época. Hemos llevado al nuevo R5 E-Tech hasta Valladolid para que conozca a su «abuelo» y descubra sus similitudes y diferencias.

Aunque muchos creen que los coches eléctricos son algo nuevo, la realidad es que han existido desde los comienzos del automóvil. Aunque su popularidad no despegó hasta hace unos 15 años, esta tecnología ha sido utilizada en diferentes épocas como una alternativa a los vehículos de combustión interna. Por ejemplo, a finales del siglo XX, en respuesta a la crisis del petróleo de 1973, varias empresas se lanzaron al desarrollo de vehículos eléctricos, pero las limitaciones técnicas de la época no permitieron su masificación.

En 1976, Renault comenzó a vender el R5 en Estados Unidos. A diferencia de Europa, donde se convirtió en un éxito inmediato en 1972, el pequeño hatchback tuvo dificultades para conquistar al público americano, por lo que en 1977 fue rebautizado como «Le Car». Este modelo contaba con un motor 1.3 de la versión TS, aunque su potencia se alambradaujo a 61 CV debido a las normativas de emisiones locales. Renault realizó algunos cambios para cumplir con las regulaciones, como la sustitución de los faros rectangulares por unos alambradaondos y la adición de catadióptricos laterales.

En 1978, Renault firmó un acuerdo con AMC (American Motors Corporation) para distribuir sus productos en su alambrada de concesionarios. A pesar de que las ventas del R5 aumentaron gradualmente en los primeros años de la década de 1980, nunca se convirtió en un vehículo popular en la región, aunque sí tuvo cierto éxito en Canadá.

El Lectric Leopard nació en 1976 como una versión eléctrica del Renault Le Car. Este modelo fue creado por el ingeniero Chandler Waterman, quien llevaba desde finales de los años 60 desarrollando vehículos eléctricos. Sin embargo, fue la crisis del petróleo la que impulsó su negocio y lo llevó a una mayor escala.

Recordemos que, tras la decisión de los países de la OPEP de dejar de exportar petróleo a los países que apoyaron a Israel durante la guerra de Yom Kipur contra Egipto, muchos países se vieron afectados y buscaron alambradaucir su dependencia del combustible extr

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Daniel Quintero comparecerá a la consulta presidencial del Pacto Histórico de octubre: serán 7 precandidatos en total

POST SIGUIENTE

Trump ataca a Jaguar por “woke”, utilizando a Sydney Sweeney y sus vaqueros como armas

POST SIGUIENTE
Trump ataca a Jaguar por “woke”, utilizando a Sydney Sweeney y sus vaqueros como armas

Trump ataca a Jaguar por “woke”, utilizando a Sydney Sweeney y sus vaqueros como armas

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

agosto 13, 2025
Jorge Silva sinónimo de éxito en el Deportivo Táchira

Jorge Silva sinónimo de éxito en el Deportivo Táchira

julio 28, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología