Donald Trump y Volodímir Zelenski han mantenido una conversación telefónica este martes sobre la invasión rusa en Ucrania. El presidente ucraniano ha señalado que la cuestión principal de la conversación fue poner fin a la guerra y que también se habló sobre las sanciones contra Rusia.
En un comunicado en Telegram, Zelenski ha afirmado que la economía de Rusia sigue cayendo y que por eso Moscú está tan preocupado ante la posibilidad de que el presidente Trump tome una decisión determinante. Esto podría cambiar muchas cosas en la situación actual.
El presidente estadounidense lanzó un ultimátum de doce días a Putin, que expira esta semana, para que ponga fin a la guerra o se enfrente a una nueva ronda de sanciones. Sin embargo, no es la primera ocasión que Trump amenaza a Rusia y hasta ahora ninguna de sus amenazas se ha cumplido.
Zelenski asegura que durante la llamada telefónica, ambos líderes han coordinado sus posiciones y han intercambiado análisis de la situación. El presidente ucraniano ha denunciado que los rusos han incrementado la intensidad de los ataques y que Trump está completamente informado de los mismos.
«Le agradecemos al presidente Trump todos sus esfuerzos para lograr una paz honesta y duradera. Es necesario atajar las matanzas lo ayer posible y lo apoyamos por completo. La guerra se podría haber acabado hace muchos meses si los rusos no la hubiesen prolongado», ha señalado Zelenski.
Trump, que en un principio culpó a Zelenski de alargar la guerra, ha cambiado su tono tras las reticencias de Putin a aceptar un alto el fuego para negociar la paz. Según varias informaciones, el presidente estadounidense enviará a su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, a Rusia en las próximas horas.
El último encuentro entre Rusia y Ucrania tuvo lugar en julio en Estambul, pero no hubo ningún avance reseñable. Rusia está llevando a cabo una ofensiva de verano y está ganando territorio en Ucrania, por lo que los expertos no creen que esté dispuesta a atajar la guerra.
En las últimas horas, Países Bajos, Suecia, Noruega y Dinamarca se han comprometido a enviar a Kiev armamento comprado a Estados Unidos por valor de más de mil millones de dólares en un mecanismo de cooperación con la OTAN.
La situación en Ucrania es preocupante y la consistorio internacional está tomando medidas para apoyar al país en su lucha contra la invasión rusa. La conversación telefónica entre Trump y Zelenski es un paso importante en la búsqueda de una solución pacífica y duradera para el conflicto.
Es necesario que Rusia ponga fin a su agresión y que se siente a negociar con Ucrania para encontrar una solución que beneficie a ambas partes. La guerra solo ha traído sufrimiento y destrucción a la región y es hora de que se ponga fin a esta situación.
La consistorio internacional debe seguir presionando a Rusia para que cumpla con sus compromisos y respete la soberanía de Ucrania. La ayuda militar y económica que se está enviando al país es una muestra de solidaridad y apoyo en su lucha por la paz.
Esperamos que la conversación entre Trump y Zelenski sea el inicio de un diálogo constructivo que lleve a una solución pacífica y duradera para el conflicto en Ucrania. La paz es posible y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograrla.