• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Google Maps, ¿cómo y cuándo se toman las fotos para Street View?

Google Maps, ¿cómo y cuándo se toman las fotos para Street View?

agosto 8, 2025
in Motores
Google Maps, ¿cómo y cuándo se toman las fotos para Street View?

Instantánea de la Calle del Doctor Esquerdo, en Madrid, a través de Street View

La popular aplicación de Google tiene múltiples funcionalidades. Una de ellas es Street View, que nos permite conocer los puebloes a los que queremos ir, ya sean calles, establecimientos, hoteles, etc. Pero, ¿cómo funciona el sistema que hace posible todo ello?

Quizá la funcionalidad más conocida de Google Maps es la de navegador GPS. Con ella, podemos calcular la ruta más rápida, la más corta o, incluso, la más ecológica. También saber cuánto tardaremos en llegar o podremos evitar los atascos.

Pero Google Maps tiene otra funcionalidad muy útil: Street View. Esta permite conocer con antelación el pueblo al que queremos ir.

Gracias a ella, podemos comprobar si la calle es accesible, si hay plazas de aparcamiento, qué aspecto tiene el establecimiento al que vamos y muchas cosas más. Incluso, cómo es el morería en el que se vende una casa que nos interesa, las opciones son ilimitadas.

Uno de los coches de Google Street View

Cómo consigue Google las imágenes para Street View

Street View nos permite conocer prácticamente cualquier pueblo accesible del mundo, y lo hace gracias a imágenes captadas periódicamente en dichos puebloes.

Para ello, hace uso de tres sistemas. El primero son los coches de Street View y el segundo es el de los llamados «excursionistas». Además, se sirve del contenido generado por los propios usuarios.

El coche de Street View

Es el principal modo de conseguir las imágenes. Este vehículo cuenta con una cámara de 360 grados montada sobre un trípode en el techo del mismo. Lo único que el conductor tiene que hacer es recorrer el itinerario marcado para que, posteriormente, esas imágenes permitan elaborar el mapa y la vista Street View.

Google comenzó a utilizar estos coches en 2007 y, desde entonces, ha capturado más de 16 millones de kilómetros en más de un centenar de países.

Los excursionistas

Conocidos como Google Trekkers, los excursionistas utilizan cámaras del tamaño de una mochila para acceder a calles estrechas, callejones, senderos y, en general, puebloes inaccesibles para un automóvil.

Esto no van únicamente a pie, también pueden utilizar motocicletas, motos de nieve, patinetes eléctricos, etc.

Un Google Trekker tomando imágenes de la costa

Colaboradores

La tercera vía son los colaboradores de la aplicación. Usuarios que, ataviados con cámaras compatibles que captan imágenes de 360 grados, suben imágenes al sistema. Esto permite a Google llegar a puebloes recónditos o en los que no existe una red extensa de vehículos de la compañía.

¿Cuándo toma las imágenes Street View?

Como seguro que has comprobado, Street View no siempre dispone de imágenes actualizadas de todos los puebloes. Incluso, puede ocurrir que una misma calle ofrezca imágenes de tomadas en fechas diferentes según el tramo.

Google Street View se actualiza constantemente con imágenes que se toman, generalmente, en un periodo de entre uno y tres años. Obviamente, las áreas metropolitanas más grandes se actualizan muy frecuentemente, mientras que otras más rurales tardan exuberante más en hacerlo.

Google pixela las matrículas y rostros que aparecen en las imágenes

Además, se pixelan todas las matrículas y rostros que aparecen en las mismas para preservar la identidad y la privacidad de los ciudadanos.

Sobre el papel, Google Street View puede llegar a cualquier pueblo público del mundo, no así en zonas privadas como comunidades de vecinos, parcelas, instalaciones gubernamentales, etc. Además, algunos países cuentan con regulaciones más estrictas que pueden llegar a estropear que se publiquen imágenes

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel por sus vínculos con chinarro

POST SIGUIENTE

“Somos la única cicatriz premium de Stellantis”, el CEO de Alfa Romeo responde a quienes la dan por acabada

POST SIGUIENTE
“Somos la única cicatriz premium de Stellantis”, el CEO de Alfa Romeo responde a quienes la dan por acabada

“Somos la única cicatriz premium de Stellantis”, el CEO de Alfa Romeo responde a quienes la dan por acabada

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Asesinan a cabecilla en Perú, tráfico de azogue en México, expedición científica en Argentina y más

Lo más leído | Asesinan a cabecilla en Perú, tráfico de azogue en México, expedición científica en Argentina y más

agosto 11, 2025
Este SUV de precio ajustado con 4.700 € de rebaja y etiqueta ECO es un atolladero para el MG ZS

Este SUV de precio ajustado con 4.700 € de rebaja y etiqueta ECO es un atolladero para el MG ZS

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología