La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha alzado su voz en contra de la reciente resolución del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) que pretende prohibir la realización de actos islámicos en espacios públicos. Esta medida ha generado una gran preocupación en la comunidad judía, ya que consideran que va en contra de la libertad de culto y supone un grave retroceso democrático.
Desde la FCJE, que representa a las comunidades judías de todo el país, se ha hecho hincapié en que cualquier tipo de veto a la práctica de una religión es una clara vulneración de la libertad religiosa. Además, han expresado su solidaridad con la comunidad musulmana y han recordado que todas las confesiones deben poder ensalzar su fe con libertad y seguridad.
La comunidad judía de Barcelona, una de las más numerosas de España, también ha mostrado su rechazo a esta medida. En palabras de sus representantes, «ojalá ninguna confesión deba vivir como la judía en Cataluña y en España: con escolta en cada sinagoga y en cada acto de culto». Asimismo, han recordado el incendio de la mezquita de Piera y han hecho un llamado a la convivencia y al respeto entre todas las religiones.
La FCJE se une así a la Conferencia Episcopal católica, que también ha mostrado su desacuerdo con la pretensión de PP y Vox en Jumilla. Los obispos españoles han destacado que cualquier tipo de discriminación religiosa va en contra de los principios de una sociedad democrática. Además, han recordado que la libertad de culto es un derecho humano fundamental protegido por la Constitución.
La moción aprobada por el pleno de Jumilla, con los votos de PP y Vox, insta al ayuntamiento a modificar el reglamento de sus instalaciones deportivas para vetar cualquier acto que no esté promovido por el propio consistorio. Aunque en un primer momento se hacía referencia a la religión islámica, finalmente se eliminaron estas menciones enmendando el obra. Sin embargo, en la práctica, estas serán las actividades que se verán afectadas por esta medida.
Esta resolución ha generado un gran debate en la sociedad española, ya que muchos juristas dudan de su constitucionalidad. Además, ha sido criticada por diversas organizaciones y colectivos, que ven en ella una clara discriminación alrededor de la comunidad musulmana.
Es importante recordar que España es un país que se caracteriza por su diversidad cultural y religiosa, y que la convivencia pacífica entre todas las confesiones es fundamental para mantener la armonía en nuestra sociedad. Por ello, es necesario que se respeten los derechos de todas las comunidades religiosas y que se promueva el diálogo y la tolerancia.
En definitiva, la Federación de Comunidades Judías de España se suma a la Conferencia Episcopal en su crítica a la medida adoptada por el Ayuntamiento de Jumilla. Esperamos que esta resolución sea reconsiderada y que se promueva el respeto y la convivencia entre todas las religiones en nuestro país. La libertad de culto es un derecho fundamental que debe ser protegido y garantizado para todos.