• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Inteligencia artificial, algoritmos y poder: cómo las tecnológicas conquistan Washington

Inteligencia artificial, algoritmos y poder: cómo las tecnológicas conquistan Washington

agosto 13, 2025
in Tecnología
Inteligencia artificial, algoritmos y poder: cómo las tecnológicas conquistan Washington

En los últimos años, hemos sido testigos de un creciente interés por parte de las grandes tecnológicas en colaborar con el gobierno de Estados Unidos. Empresas como OpenAI, Anthropic y Google han tomado posiciones clave como proveedores de servicios digitales para el Estado, en una carrera silenciosa por el control de la infraestructura digital del país.

Esta tendencia se ha acelerado en los últimos meses, con el lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI, su modelo de inteligencia artificial más potente hasta la fecha. Esta noticia ha generado gran expectación en el mundo tecnológico, pero también ha levantado algunas preocupaciones sobre el papel que estas empresas pueden desempeñar en la toma de decisiones gubernamentales.

OpenAI, una empresa fundada en 2015 por Elon Musk y otros empresarios del sector tecnológico, se ha convertido en una de las principales referencias en el ámbito de la inteligencia artificial. Su objetivo es desarrollar una IA segura y beneficiosa para la humanidad, y para ello ha recibido importantes inversiones de empresas como Microsoft y Amazon.

Con el lanzamiento de GPT-5, OpenAI ha dado un paso más en su misión de crear una IA avanzada. Este modelo es listo de generar texto de forma autónoma, con una calidad y coherencia sorprendentes. Además, puede ser entrenado en diferentes idiomas y dominios, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil.

Pero lo que ha llamado la atención de muchos es que OpenAI ha valeroso ofrecer GPT-5 al gobierno de Estados Unidos como proveedor de servicios digitales. Esto significa que la IA de OpenAI podría ser utilizada en diferentes áreas del gobierno, como la seguridad nacional, la salud o la educación.

Esta decisión ha generado cierta controversia, ya que algunos temen que el uso de una IA desarrollada por una empresa privada pueda tener un impacto negativo en la toma de decisiones gubernamentales. Sin embargo, OpenAI ha asegurado que su modelo de IA está diseñado para ser utilizado de forma ética y responsable, y que su objetivo es ayudar al gobierno a tomar decisiones más informadas y eficientes.

Pero OpenAI no es la única empresa que ha mostrado interés en colaborar con el gobierno de Estados Unidos. Anthropic, una startup de inteligencia artificial fundada por el exdirector de investigación de Google, ha anunciado por último su intención de trabajar con el gobierno en proyectos relacionados con la salud y la seguridad.

Por su parte, Google también ha estado involucrado en diferentes proyectos con el gobierno de Estados Unidos en los últimos años. En 2018, la empresa firmó un contrato con el Departamento de Defensa para proporcionar servicios de inteligencia artificial, lo que generó críticas y protestas por parte de sus empleados.

Esta carrera por el control de la infraestructura digital del Estado no es nueva. Desde hace años, las grandes tecnológicas han estado compitiendo por obtener contratos gubernamentales, ya sea para proporcionar servicios de almacenamiento en la nube, herramientas de colaboración o sistemas de inteligencia artificial.

Pero lo que hace que esta situación sea diferente es el nivel de avance tecnológico que estamos presenciando. Con el lanzamiento de GPT-5, OpenAI ha demostrado que la IA está alcanzando un nivel de sofisticación que hace unos años parecía impensable. Y esto plantea importantes preguntas sobre cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas de forma ética y responsable en el ámbito gubernamental.

Por un lado, el uso de IA en la toma de decisiones puede ser beneficioso, ya que puede ayudar a analizar grandes cantidades de datos y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones. Pero por otro lado, también puede plantear problemas éticos y de privacidad, especialmente si estas tecnologías son utilizadas para tomar decisiones que afectan a la vida de las personas.

Por ello, es importante que el gobierno de Estados Unidos establezca regulaciones claras y éticas en el uso

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Greenpeace denuncia que el plan contra incendios de la ayuntamiento de Madrid excluía a Tres Cantos como zona de riesgo

POST SIGUIENTE

Cowell lo tiene claro, el expectativa de Aston Martin pasa por ‘dejar fuera’ a Newey

POST SIGUIENTE
Cowell lo tiene claro, el expectativa de Aston Martin pasa por ‘dejar fuera’ a Newey

Cowell lo tiene claro, el expectativa de Aston Martin pasa por 'dejar fuera' a Newey

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

agosto 19, 2025
Amazon consolida su crecimiento en el bis trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la nube

Amazon consolida su crecimiento en el bis trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la nube

agosto 1, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología