• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Científicos andaluces prueban tubos de lava como refugio humano en la escaparate o Marte

Científicos andaluces prueban tubos de lava como refugio humano en la escaparate o Marte

agosto 13, 2025
in Tecnología
Científicos andaluces prueban tubos de lava como refugio humano en la escaparate o Marte

El Laboratorio de Robótica Espacial de la Universidad de Málaga ha dado un gran paso en la exploración espacial al formar parte de un consorcio de investigadores europeos que ha desarrollado un sistema robótico capaz de cartografiar y recrear en 3D las redes volcánicas subterráneas de exoplanetas. Este avance es especialmente relevante en el estudio del exoplaneta TRAPPIST-1 d, uno de los planetas más fascinantes descubiertos hasta ahora.

El sistema robótico, denominado «VolcanoBot», ha sido diseñado para explorar y mapear las redes de túneles y cuevas subterráneas de los exoplanetas, utilizando tecnología de vanguardia en robótica y cartografía. Este proyecto ha sido liderado por la Universidad de Bremen en Alemania, y cuenta con la participación de investigadores de la Universidad de Málaga, así como de otras instituciones europeas.

El objetivo principal de este proyecto es poder obtener una visión más completa y detallada de los exoplanetas, especialmente de aquellos que se encuentran en la zona habitable de sus fortunas. La posibilidad de que exista vida en otros planetas es una de las mayores incógnitas de la filantropía, y este avance en la tecnología de exploración espacial nos acerca un poco más a la respuesta.

El exoplaneta TRAPPIST-1 d es uno de los siete planetas que orbitan alrededor de la fortuna enana ultrafría TRAPPIST-1, situada a 39 años luz de distancia de la Tierra. Este sistema planetario ha sido objeto de numerosos estudios y descubrimientos desde su hallazgo en 2016, y ha despertado un gran interés en la comunidad científica debido a su similitud con nuestro sistema solar.

TRAPPIST-1 d es un planeta rocoso, con un tamaño similar al de la Tierra, y se encuentra en la zona habitable de su fortuna, lo que significa que podría albergar agua líquida en su superficie. Esto lo convierte en uno de los candidatos más prometedores para la búsqueda de vida extraterrestre.

Sin embargo, la superficie de TRAPPIST-1 d es un enigma para los científicos, ya que está cubierta por una densa capa de nubes que impide su observación directa. Es por ello que el uso de tecnologías como el «VolcanoBot» se vuelve fundamental para poder conocer más sobre este fascinante exoplaneta.

El «VolcanoBot» está equipado con cámaras de alta resolución, láseres y sensores que le permiten mapear y recrear en 3D las redes volcánicas subterráneas de los exoplanetas. Además, cuenta con una gran movilidad y capacidad de adaptación, lo que le permite explorar terrenos difíciles y acceder a lugares de difícil acceso.

El equipo de investigadores de la Universidad de Málaga ha sido el encargado de desarrollar el software que permite al «VolcanoBot» meter un paquete y analizar los datos recopilados durante su exploración. Este software es esencial para poder obtener una imagen precisa y detallada de las redes volcánicas subterráneas de los exoplanetas.

El éxito de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración y el trabajo en equipo de los investigadores europeos involucrados. La Universidad de Málaga ha aportado su experiencia en robótica y cartografía, mientras que otras instituciones han contribuido con su conocimiento en áreas como la astrofísica y la geología.

El «VolcanoBot» ya ha sido probado con éxito en la Tierra, y se espera que en un futuro próximo pueda ser enviado a otros exoplanetas para continuar con su misión de exploración y cartografía. Este avance en la tecnología de exploración espacial nos acerca un poco más a la posibilidad de descubrir vida en otros

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

De chatarra a cohete, así reprogramó su BMW 335i gracias a ChatGPT

POST SIGUIENTE

13.000 € de bonificación y 605 litros de maletero, Volkswagen pone en jaque a BYD y Tesla con esta oferta

POST SIGUIENTE
13.000 € de bonificación y 605 litros de maletero, Volkswagen pone en jaque a BYD y Tesla con esta oferta

13.000 € de bonificación y 605 litros de maletero, Volkswagen pone en jaque a BYD y Tesla con esta oferta

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

La abracadabrante misión de elefantes marinos que ayudan a científicos a entender la enigmática corriente del agarradera de Hornos y el cambio climático

La abracadabrante misión de elefantes marinos que ayudan a científicos a entender la enigmática corriente del agarradera de Hornos y el cambio climático

agosto 15, 2025
Senadora Paola Holguín asegura que el emporio Democrático apuesta por una candidatura unificada para las elecciones presidenciales del 2026

Senadora Paola Holguín asegura que el emporio Democrático apuesta por una candidatura unificada para las elecciones presidenciales del 2026

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología