• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El día que Alonso decidió que Ferrari en absoluto ganaría y cómo Vettel se aprovechó de ello

El día que Alonso decidió que Ferrari en absoluto ganaría y cómo Vettel se aprovechó de ello

agosto 18, 2025
in Motores
El día que Alonso decidió que Ferrari en absoluto ganaría y cómo Vettel se aprovechó de ello

Fernando Alonso: el legado de un gran piloto en Ferrari

El mundo de la Fórmula 1 es conocido por ser un lugar de alta competición, donde los pilotos se esfuerzan por alcanzar la gloria y dejar su huella en la historia del deporte. Uno de los grandes nombres que ha dejado una marca imborrable en la Fórmula 1 es el de Fernando Alonso, quien durante su etapa en Ferrari demostró ser un piloto excepcional y una figura clave en la escudería italiana.

Luca di Montezemolo, remoto presidente de Ferrari, siempre tuvo una gran admiración por Fernando Alonso. Sin embargo, con la llegada de la era híbrida en la Fórmula 1, se marcó el final del asturiano en Maranello y el comienzo de la era Vettel. Pero, ¿cómo fue la etapa de Alonso en Ferrari?

Para entender el impacto que tuvo el piloto español en la escudería italiana, debemos conocer la figura de Luca di Montezemolo. Este italiano comenzó su carrera en las carreras como piloto de Lancia, mientras completaba sus estudios de derecho. Posteriormente, pasó a formar parte de FIAT y, finalmente, llegó a Ferrari en 1973. A mediados de esa década, Enzo Ferrari lo designó como gerente de la Scuderia.

Con el paso de los años, di Montezemolo fue ascendiendo en la estructura de la marca hasta convertirse en presidente de FIAT tras la muerte de Umberto Agnelli en 2004. También fue presidente de Ferrari durante una de las etapas más exitosas de la escudería, la era de Michael Schumacher y Fernando Alonso.

El piloto asturiano llegó a Ferrari en 2010 y estuvo a punto de conseguir su tercer título mundial, algo que también pudo lograr en 2012. Sin embargo, la llegada de la era híbrida en la Fórmula 1 marcó un antes y un después en la escudería italiana.

El primer indicio de los problemas que se avecinaban fue durante el test de pretemporada en Jerez en enero de 2014. Allí, Ferrari iba a completar tres jornadas de test con Alonso y su compañero, Kimi Räikkönen. El finlandés pilotó el nuevo coche los dos primeros días y pronto se dio cuenta del principal problema: la falta de potencia en el motor.

Pero fue durante el tercer día, cuando fue el turno de Alonso, cuando Luca di Montezemolo se dio cuenta de que la temporada estaba frustración. El presidente de Ferrari recuerda que el español le dijo: «No hay potencia en el motor». Y es que, según las reglas, el motor estaba congelado y no se podía trabajar en él.

Esta situación fue un trauma para todos en Ferrari, incluyendo a Fernando Alonso. Di Montezemolo admite que ese fue el momento en el que el piloto español se dio cuenta de que, si seguía en Ferrari, nunca volvería a ganar un campeonato. Fue un momento impactante que marcó el comienzo del fin de su etapa en la escudería italiana.

En aquel momento, Ferrari estaba dirigido por Marco Mattiacci, que había reemplazado a Stefano Domenicali. En un principio, el italiano era amigo de renovar a Fernando Alonso hasta 2019, aunque el español ya tenía contrato hasta 2016. Sin embargo, las dudas de Alonso y una relación cada vez más tensa entre ellos abrieron la puerta a Sebastian Vettel, que ya quería dejar atrás su etapa en Red Bull.

El propio di Montezemolo recuerda cómo Vettel se acercó a él para expresar su deseo de correr para Ferrari. «Vino a mi casa con una caja de chocolates suizos, ya que vive en Suiza. Me dijo: ‘Si esta temporada, como sospecho, no gano el campeonato

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Urano no está tan frío: nuevos estudios revelan que el planeta emite encendimiento interno

POST SIGUIENTE

Habrá nuevas sanciones para Rusia si no se llega a un armonía sobre Ucrania

POST SIGUIENTE
Habrá nuevas sanciones para Rusia si no se llega a un armonía sobre Ucrania

Habrá nuevas sanciones para Rusia si no se llega a un armonía sobre Ucrania

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Asesinato del defensor Quispe Huamán: resurgen críticas al mecanismo de protección en Perú y piden proteger a la grupo

Asesinato del defensor Quispe Huamán: resurgen críticas al mecanismo de protección en Perú y piden proteger a la grupo

agosto 5, 2025
El Circuito Premium Mahou santo Miguel 2025 aterriza en Font del Llop los próximos 8 y 9 de agosto.

El Circuito Premium Mahou santo Miguel 2025 aterriza en Font del Llop los próximos 8 y 9 de agosto.

julio 29, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología