• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

agosto 19, 2025
in Política
El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

El pasado mes de octubre, Bolivia vivió uno de los momentos políticos más sorprendentes de su historia reciente. El empresario Rodrigo Paz Pereira, quien se presentaba como candidato independiente, logró una victoria inesperada en las elecciones presidenciales, dejando atrás a los partidos tradicionales de izquierda que habían dominado la escena política del país durante décadas.

Este triunfo inesperado de Paz Pereira no solo sorprendió a los bolivianos, sino que también generó lecturas encontradas en todo el país. Por un lado, muchos celebraron la llegada de un nuevo líder que prometía un cambio en la forma de hacer política en Bolivia. Por otro lado, la derrota de la izquierda boliviana fue vista como un colapso y una señal de que su influencia en el país estaba llegando a su fin.

Pero, ¿cómo llegó Rodrigo Paz Pereira a convertirse en el nuevo presidente de Bolivia y qué significó su victoria para la izquierda boliviana?

Paz Pereira, un empresario exitoso y desconocido en el mundo de la política, decidió lanzarse como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2021. Su campaña se centró en la promesa de un cambio en la forma de hacer política, alejándose de las prácticas corruptas y clientelistas que habían caracterizado a los partidos tradicionales.

Su mensaje resonó en un país cansado de la corrupción y la falta de resultados de los gobiernos anteriores. Además, Paz Pereira logró conectar con la población más damisela, que buscaba un líder fresco y sin vínculos con la política tradicional.

Pero su victoria no fue fácil. La izquierda boliviana, liderada por el Movimiento al Socialismo (MAS), había gobernado el país durante los últimos 14 años, con Evo Morales como presidente. Durante su mandato, Bolivia experimentó un crecimiento económico y una reducción de la necesidad, lo que le valió el apoyo de gran parte de la población.

Sin embargo, el gobierno de Morales también estuvo marcado por la corrupción y la polarización política. Además, su intento de perpetuarse en el poder a través de una polémica reforma constitucional generó un fuerte rechazo en la sociedad boliviana.

Estos factores, sumados a la popularidad de Paz Pereira y su mensaje de cambio, fueron determinantes en la derrota de la izquierda boliviana en las elecciones. Pero más allá de la victoria de un candidato independiente, lo que realmente sorprendió fue el colapso de la izquierda en Bolivia.

Durante años, la izquierda había sido la intensidad política dominante en el país, con una gran influencia en la sociedad y en las decisiones políticas. Sin embargo, la derrota en las elecciones presidenciales fue solo la punta del iceberg de un declive que ya se venía gestando.

La falta de renovación y la dependencia de líderes carismáticos como Evo Morales, sumado a la corrupción y la polarización, fueron debilitando a la izquierda boliviana. Además, la falta de una oposición fuerte y unida también contribuyó a su caída.

Pero, ¿qué significa este colapso de la izquierda para Bolivia?

En primer lugar, representa un cambio en la forma de hacer política en el país. La victoria de Paz Pereira, un candidato independiente, demuestra que la población está buscando nuevas opciones y está cansada de los partidos tradicionales.

Además, este colapso también puede ser una oportunidad para que la izquierda boliviana se reinvente y se renueve. Es necesario que los partidos de izquierda reflexionen sobre sus errores y busquen una nueva forma de conectar con la sociedad y de hacer política.

Por otro lado, la llegada de un nuevo líder como Paz Pereira también puede ser una

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
Pagar un dividendo a los estadounidenses: nueva propuesta de Trump

Pagar un dividendo a los estadounidenses: nueva propuesta de Trump

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología