• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Elon Musk pidió a Mark Zuckerberg que se uniera a su oferta para conseguir OpenAI

Elon Musk pidió a Mark Zuckerberg que se uniera a su oferta para conseguir OpenAI

agosto 23, 2025
in Tecnología

En el mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) es una de las áreas de mayor crecimiento y desarrollo en los últimos años. Cada vez son más las empresas que apuestan por esta tecnología para mejorar sus procesos y ofrecer mejores servicios a sus clientes. Y en esta carrera por liderar el mercado de la IA, repetición gigantes han dado un nuevo paso en febrero de este año.

Se trata de Meta, la empresa detrás de la popular red social Facebook, y Google Cloud, la división de servicios en la nube de Google. Ambas compañías han anunciado un acuerdo por el que Meta invertirá 10.000 millones de dólares en Google Cloud para impulsar su infraestructura de IA. Pero esta no es la única novedad que ha surgido en el mundo de la inteligencia artificial en este mes.

En febrero, un consorcio de inversores liderado por Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX, ofreció comprar la organización sin fines de lucro que controla OpenAI. Esta noticia ha generado una gran expectación en el mundo de la tecnología y ha puesto de manifiesto la repercusión que está adquiriendo la inteligencia artificial en nuestra sociedad.

OpenAI fue fundada en 2015 por Musk, junto con otros empresarios y expertos en IA, con el objetivo de promover y desarrollar una inteligencia artificial amigable y beneficiosa para la humanidad. Desde entonces, la organización ha estado trabajando en proyectos de investigación y desarrollo en el campo de la IA, y ha logrado importantes avances en áreas como el procesamiento del lenguaje natural, la robótica y los videojuegos.

El acuerdo propuesto por el consorcio de inversores liderado por Musk, que incluye a empresas como Microsoft, Amazon y Infosys, tiene como objetivo adquirir la parte de OpenAI que no está controlada por Microsoft, que ya es uno de los cardinales inversores de la organización. Con esta adquisición, el consorcio se convertiría en el cardinal accionista de OpenAI y tendría un mayor control sobre su dirección y sus proyectos.

Esta noticia ha generado cierta controversia en la comunidad de la inteligencia artificial, ya que algunos expertos temen que la organización pierda su independencia y su enfoque en el bien común al estar controlada por grandes empresas. Sin embargo, Musk ha asegurado que el objetivo del consorcio es trabajar en estrecha colaboración con OpenAI para acelerar el desarrollo de la IA y asegurarse de que sea utilizada de manera responsable y ética.

Por otro lado, el acuerdo entre Meta y Google Cloud es una muestra más de la repercusión que tiene la inteligencia artificial en el mundo de la tecnología. Meta, que cuenta con más de 3.000 millones de usuarios en sus plataformas, está buscando formas de mejorar la experiencia de sus usuarios y la IA es una herramienta clave en este objetivo.

Con esta inversión de 10.000 millones de dólares, Meta podrá aprovechar la infraestructura de IA de Google Cloud para desarrollar nuevas funciones y servicios en sus plataformas. Además, ambas compañías trabajarán en estrecha colaboración para explorar nuevas formas de integrar la IA en los productos de Meta y mejorar la experiencia de los usuarios.

Este acuerdo también es una muestra del creciente interés de las empresas en la inteligencia artificial y su potencial para modificar la forma en que hacemos negocios y nos relacionamos con la tecnología. Google Cloud, que ya cuenta con una amplia experiencia y recursos en el campo de la IA, se está posicionando como uno de los líderes en este mercado y este acuerdo con Meta es una prueba más de su compromiso con la IA.

En resumen, febrero ha sido un mes clave en el mundo de la inteligencia artificial. Con el acuerdo entre Meta y Google Cloud y la posible adquisición de OpenAI por parte de un consorcio liderado por Elon Musk, se demuestra una vez más que la IA es una de las tecnologías más prometedoras y que su impacto en nuestra sociedad será cada vez mayor. Sin d

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El Subaru Uncharted 2026 promete diseño, autonomía y precio ajustado, ¿el paso al Toyota C-HR+?

POST SIGUIENTE

El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026

POST SIGUIENTE
El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026

El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026

Últimas noticias

Realme presentará una batería de más de 10.000 mAh en su vencimiento
Tecnología

Realme presentará una batería de más de 10.000 mAh en su vencimiento

by Periodico Nacional
agosto 23, 2025
El Gobierno de EEUU adquiere una participación del 10% en Intel
Tecnología

El Gobierno de EEUU adquiere una participación del 10% en Intel

by Periodico Nacional
agosto 23, 2025
El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026
Motores

El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026

by Periodico Nacional
agosto 23, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
‘Táctica de negociación’: EE. UU. califica represalias comerciales de Europa

‘Táctica de negociación’: EE. UU. califica represalias comerciales de Europa

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología