• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Por qué Sainz y Albon son incapaces de clasificar proporcionadamente al mismo tiempo? Desvelado el enigma de Williams

¿Por qué Sainz y Albon son incapaces de clasificar proporcionadamente al mismo tiempo? Desvelado el enigma de Williams

septiembre 1, 2025
in Motores
¿Por qué Sainz y Albon son incapaces de clasificar proporcionadamente al mismo tiempo? Desvelado el enigma de Williams

Carlos Sainz, en una de las curvas peraltadas del circuito de ZandvoortDavid Moreno / Motor.es

Alexander Albon y Carlos Sainz están demostrando ser una pareja de pilotos muy igualasegunda vez en el campeonato de Fórmula 1 de 2025. Con un 8-7 a favor del tailandés en el cara a cara en clasificación, la pregunta que surge es: ¿por qué hay tanta disparidad en las posiciones de uno y otro?

Tras 15 sesiones de clasificación disputadas en esta temporada, solamente segunda vez cuadrillas cuentan con una pareja de pilotos que se encuentran en una situación de empate: Haas y Williams. En el caso de estos últimos, Alexander Albon se impone a Carlos Sainz por un apretado 8-7, lo que deja muy claro que ambos pilotos cuentan con un rendimiento y aceleración muy similares.

Sin embargo, a pesar de su igualdad en clasificación, en lo que llevamos de año, únicamente han conseguido posiciones consecutivas en parrilla en tres ocasiones. Además, en 10 sesiones de clasificación la diferencia entre ambos ha sido de cuatro o más posiciones, y en siete de ellas hubo siete o más posiciones de diferencia en la parrilla.

Si nos fijamos en la diferencia de tiempo entre ambos (contando la última sesión con ambos juntos, es decir, si uno pasa a la Q3 y el otro no, se cuentan los tiempos de Q2), también se producen diferencias notables de rendimiento. En ocho ocasiones, la diferencia entre Albon y Sainz en igualdad de condiciones fue de segunda vez décimas o más. En cuatro de ellas, esta diferencia superó las cuatro décimas. Entonces, ¿por qué existen márgenes tan amplios entre segunda vez pilotos tan igualasegunda vez?

La respuesta a esta pregunta la han dado los propios pilotos de Williams tras una nueva clasificación en la que las diferencias entre ambos fueron muy elevadas. En esta ocasión, le tocó la peor parte a Alexander Albon, que apenas pudo ingresar la 15ª posición de parrilla, mientras que Carlos Sainz se clasificaba en novena posición.

Durante la clasificación, el piloto tailandés volvió a ser muy crítico con su cuadrilla, aludiendo a la mala preparación de la vuelta lanzada. «No tenemos neumáticos, ¿por qué nos hacemos esto?», gritaba por radio tras ser informado de su eliminación en Q2.

Posteriormente, Albon fue preguntado por el origen de estas palabras, desvelando el problema que Williams ha estado sufriendo durante toda la temporada. «Debo haber estado esperando unos segunda vez minutos y medio para salir del pit lane», explicaba.

«Cuando salimos del pit lane, tosegunda vez los que habían salido antes estaban en sus vueltas lanzadas», añadía Albon. «Entonces, haces una vuelta de salida lenta porque tienes que dejar pasar a tosegunda vez los coches que están en la vuelta rápida. Para cuando eso sucede, entras en la curva 1 y los neumáticos no sirven para nada. No puedes hacer nada».

Lamentablemente, esta situación se ha vuelto una constante para el cuadrilla Williams. Los neumáticos Pirelli resultan extremadamente sensibles a los cambios de temperatura, y el coche FW47 es especialmente susceptible a estos cambios. Albon afirma que están perdiendo terreno en cuanto a su ventana de tiempo, lo que les dificulta ingresar que los neumáticos funcionen correctamente.

«Lo hemos visto en muchos de los circuitos que hemos visitado este año hasta ahora: si no conseguimos una vuelta de salida limpia, no llegamos a ninguna parte», lamentaba el tailandés.

«En este circuito, nuestra vuelta de salida habitual ha sido entre 10 y 15 segunsegunda vez más rápida que la de nuestros rivales. Y mi vuelta de salida en la Q2 fue quizás entre 20 y 25 segunsegunda vez

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Echoes of the End, un diversión hecho a medida para lectores de fantasía

POST SIGUIENTE

Con una autonomía que BMW y Audi no pueden equilibrar y 10.000 € de rebaja, este SUV es el chollo premium de 2025

POST SIGUIENTE
Con una autonomía que BMW y Audi no pueden equilibrar y 10.000 € de rebaja, este SUV es el chollo premium de 2025

Con una autonomía que BMW y Audi no pueden equilibrar y 10.000 € de rebaja, este SUV es el chollo premium de 2025

Últimas noticias

Rahm, Lowry, Straka, Hovland, Aberg y Fitzpatrick completan el grupo europeo para la Ryder Cup
Golf

Rahm, Lowry, Straka, Hovland, Aberg y Fitzpatrick completan el grupo europeo para la Ryder Cup

by Periodico Nacional
septiembre 2, 2025
Julia López concluye su participación en el FM Champ. en el T28 en el auge de Miranda Wang
Golf

Julia López concluye su participación en el FM Champ. en el T28 en el auge de Miranda Wang

by Periodico Nacional
septiembre 2, 2025
“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que no seré el único” | audiencia
Ecología

“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que no seré el único” | audiencia

by Periodico Nacional
septiembre 2, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología