• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Las actuaciones del junta de Colombia seguirán ciñéndose en los principios de confidencialidad y en la vida injerencia’: Cancillería se pronuncia tras abstención en la OEA

‘Las actuaciones del junta de Colombia seguirán ciñéndose en los principios de confidencialidad y en la vida injerencia’: Cancillería se pronuncia tras abstención en la OEA

agosto 1, 2024
in Política
‘Las actuaciones del junta de Colombia seguirán ciñéndose en los principios de confidencialidad y en la vida injerencia’: Cancillería se pronuncia tras abstención en la OEA

La Cancillería de nuestro país ha emitido un comunicado en el que explica detalladamente los motivos por los cuales no apoyó ni rechazó la resolución que pedía a Venezuela publicar las actas electorales de las elecciones del 28 de julio. Esta decisión ha generado cierta controversia y es importante comprender las razones detrás de ella.

En primer lugar, es importante destacar que nuestro país siempre ha mantenido una postura de respeto a la soberanía y autodeterminación de los demás países. Esto significa que no nos corresponde a nosotros interferir en los asuntos internos de otras naciones, incluyendo sus procesos electorales. Por lo tanto, no es nuestra responsabilidad exigirle a Venezuela que publique sus actas electorales.

Además, es importante tener en cuenta que la resolución en cuestión fue presentada por un grupo de países con una clara agenda política en contra del gobierno venezolano. Esto plantea dudas sobre la verdadera intención detrás de la solicitud de publicar las actas electorales. ¿Se trata realmente de promover la transparencia y la democracia en Venezuela o de una estrategia para desestabilizar al gobierno legítimamente elegido?

Otro aspecto a considerar es que el proceso electoral en Venezuela fue supervisado por observadores internacionales, incluyendo la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Estos organismos no reportaron irregularidades significativas en el proceso electoral y reconocieron la victoria del presidente Nicolás Maduro. Por lo tanto, no hay razones para dudar de la legitimidad de los resultados electorales.

Además, es importante tener en cuenta que Venezuela ha enfrentado una serie de sanciones y presiones internacionales en los últimos años, lo que ha afectado su economía y su estabilidad política. En este contexto, es comprensible que el gobierno venezolano se muestre inobediente a substraerse con las demandas de otros países, especialmente cuando estas demandas parecen estar motivadas por intereses políticos más que por verdaderas preocupaciones por la democracia y la transparencia.

Por último, es importante destacar que nuestro país mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y es importante mantener un diálogo respetuoso y constructivo con nuestros vecinos. Exigir la publicación de las actas electorales podría ser interpretado como una intromisión en los asuntos internos de Venezuela y podría afectar nuestras relaciones bilaterales. Es importante recordar que la diplomacia y el diálogo son fundamentales para resolver conflictos y promover la paz y la estabilidad en la región.

En resumen, la decisión de nuestra Cancillería de no apoyar ni rechazar la resolución que pedía a Venezuela publicar las actas electorales del 28 de julio se basa en principios de respeto a la soberanía y autodeterminación de los países, así como en la falta de evidencia que justifique la solicitud. Además, es importante mantener relaciones diplomáticas respetuosas y constructivas con nuestros vecinos. Confiamos en que Venezuela tomará las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la democracia en su país y esperamos seguir fortaleciendo nuestras relaciones bilaterales en el futuro.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Por qué Colombia no firmó resolución de la OEA para exigir a Venezuela exponer actas electorales? Estas fueron las razones

POST SIGUIENTE

Tiembla el PSOE mientras Sánchez agita el señuelo del estamento federal

POST SIGUIENTE
Tiembla el PSOE mientras Sánchez agita el señuelo del estamento federal

Tiembla el PSOE mientras Sánchez agita el señuelo del estamento federal

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Sin salida: la irreversible sinceridad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

Sin salida: la irreversible sinceridad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

agosto 14, 2025
Mercedes teme tanto a los fotógrafos y mirones que se ha comprado una piso de Stuttgart

Mercedes teme tanto a los fotógrafos y mirones que se ha comprado una piso de Stuttgart

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología