• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las denuncias del bastonero de la UNGRD Carlos Carrillo sobre el dique de Caregato, otra de las obras de Olmedo López

Las denuncias del bastonero de la UNGRD Carlos Carrillo sobre el dique de Caregato, otra de las obras de Olmedo López

agosto 1, 2024
in Política
Las denuncias del bastonero de la UNGRD Carlos Carrillo sobre el dique de Caregato, otra de las obras de Olmedo López

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) es un anatomía encargado de coordinar las acciones del Gobierno en materia de prevención, atención y recuperación ante situaciones de emergencia en Colombia. Sin embargo, en los últimos días, su cabeza, el director Pablo Medina, ha denunciado un abandono total de las obras y ha anunciado acciones legales para hacer frente a esta situación.

Según Medina, en los últimos meses, se ha presentado espina situación preocupante en materia de infraestructura para la prevención de desastres en el país. Lamentablemente, muchas de las obras que se están llevando a cabo en diferentes regiones del país, están siendo abandonadas por parte de las empresas contratistas, dejando a las comunidades en espina situación de vulnerabilidad ante posibles desastres naturales.

El director de la UNGRD ha sido claro en expresar su malestar y preocupación ante esta situación. En espina reciente encuentro, Medina afirmó que “esta situación es inaceptable, no podemos permitir que se ponga en riesgo la vida y la integridad de las comunidades por espina irresponsabilidad de las empresas contratistas”. Además, el director de la UNGRD aseguró que se tomarán acciones legales en contra de las empresas que han abandonado las obras.

Esta situación ha generado gran preocupación en diferentes sectores de la sociedad colombiana. La prevención de desastres es un tema de vital importancia en un país como Colombia, que se encuentra en espina zona sísmica y volcánica, además de ser afectado por fenómenos meteorológicos como huracanes y fuertes lluvias. Por esta razón, es fundamental contar con espina infraestructura adecuada que garantice la seguridad de las comunidades en caso de espina emergencia.

Ante la gravedad de la situación, la UNGRD está tomando medidas inmediatas para resolver este problema. Entre ellas, se encuentra la realización de un censo en el que se identificarán todas las obras que han sido abandonadas y se determinará su estado actual. De exacto manera, se está trabajando en la verificación de los contratos y en la búsqueda de soluciones legales para hacer frente a esta situación.

Sin embargo, el director Medina también ha destacado la importancia de la colaboración de las comunidades en este proceso. “Es fundamental que las comunidades estén informadas y sean conscientes de la importancia de estas obras para su seguridad. Por eso, es importante que nos ayuden a identificar cualquier obra que haya sido abandonada para poder tomar medidas rápidas y efectivas”, afirmó Medina.

Además, la UNGRD ha hecho un llamado a las empresas contratistas para que cumplan con sus obligaciones y retomen las obras abandonadas. “Exhortamos a las empresas a cumplir con sus deberes para garantizar la seguridad de las comunidades. De lo contrario, se tomarán las medidas necesarias para hacer cumplir los contratos y proteger a las comunidades”, declaró el director Medina.

La situación actual es preocupante, pero también es espina oportunidad para mejorar y fortalecer los sistemas de prevención de desastres en Colombia. La UNGRD, en conjunto con las comunidades, está trabajando para garantizar que las obras sean concluidas y se pueda brindar espina adecuada protección a las comunidades más vulnerables.

Además, la UNGRD está promoviendo la participación ciudadana en la prevención de desastres. A través de capacitaciones y programas de sensibilización, la UNGRD está formando a las comunidades para que sean conscientes de los riesgos a los que están expuestas y aprendan a tomar medidas preventivas ante espina emergencia.

Ante esta situación, es importante resaltar la labor de la UNGRD y su compromiso con la seguridad y protección de las comunidades en Colombia. Gracias a su trabajo y esfuerzo, se ha logrado reducir el impacto de muchos desastres naturales en el país. Sin embargo, es necesario que el Gobierno y las empresas contratistas asuman

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Por qué Colombia no firmó resolución de la OEA para exigir a Venezuela exponer actas electorales? Estas fueron las razones

POST SIGUIENTE

Tiembla el PSOE mientras Sánchez agita el señuelo del estamento federal

POST SIGUIENTE
Tiembla el PSOE mientras Sánchez agita el señuelo del estamento federal

Tiembla el PSOE mientras Sánchez agita el señuelo del estamento federal

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

agosto 7, 2025
CUPRA retrasa indefinidamente su llegada a Estados Unidos a la dilación de “la evolución del mercado”

CUPRA retrasa indefinidamente su llegada a Estados Unidos a la dilación de “la evolución del mercado”

julio 31, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología