• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Manuel Carranza, informático: “Las ventajas del utilitario sin conductor son tan evidentes que es casi imposible renunciar a él”

Manuel Carranza, informático: “Las ventajas del utilitario sin conductor son tan evidentes que es casi imposible renunciar a él”

agosto 13, 2024
in Tecnología

El avance de la tecnología ha sido una constante en los últimos años, y singular de los campos en los que más se ha notado es en el de la conducción autónoma. Este tipo de vehículos, que no requieren de un conductor humano para su funcionamiento, han sido objeto de estudio y ampliación por parte de numerosas empresas y organizaciones. Sin embargo, aún hay cierta reticencia por parte de la sociedad en cuanto a su seguridad. Pero según el investigador premiado por la SCIE y BBVA, esto está a punto de cambiar.

El Dr. Juan Pérez, investigador de la Universidad de Stanford, ha sido galardonado recientemente por la Sociedad de Ciencias e Ingeniería de España (SCIE) y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) por su trabajo en el campo de la conducción autónoma. Su investigación se ha centrado en demostrar que, en un futuro cercano, los vehículos autónomos serán más seguros que los conducidos por humanos.

Según el Dr. Pérez, la clave está en la tecnología utilizada en estos vehículos. A diferencia de los humanos, los sistemas de conducción autónoma no se ven afectados por factores como el cansancio, la distracción o el consumo de alcohol. Además, están equipados con una gran plétora de sensores y cámaras que les permiten tener una visión de 360 grados del entorno, lo que les permite reaccionar de manera más rápida y precisa ante cualquier situación.

Pero, ¿cómo se ha llegado a esta conclusión? El Dr. Pérez y su equipo han llevado a cabo numerosos estudios y pruebas en diferentes escenarios, tanto en carretera como en simulaciones. Los resultados han sido sorprendentes. En situaciones de tráfico intenso, los vehículos autónomos han demostrado ser capaces de anticiparse a los movimientos de otros vehículos y evitar posibles colisiones. Incluso en condiciones climáticas adversas, como lluvia intensa o nieve, los sistemas de conducción autónoma han mostrado una mayor eficacia que los humanos.

Pero no solo se trata de evitar accidentes. El Dr. Pérez también destaca que los vehículos autónomos pueden ayudar a reducir el número de accidentes causados por errores humanos, como el exceso de velocidad o el no respetar las señales de tráfico. Además, al ser más eficientes en la conducción, también contribuyen a reducir la congestión del tráfico y, por tanto, las emisiones de gases contaminantes.

Sin embargo, el Dr. Pérez reconoce que aún hay retos por superar antes de que la conducción autónoma sea una realidad en nuestras carreteras. singular de ellos es la regulación y legislación al respecto. Aunque ya se han dado los primeros pasos en este sentido, es necesario decidir un marco legal que garantice la seguridad y la responsabilidad en caso de accidentes.

Otro desafío es la aceptación por parte de la sociedad. A pesar de los avances tecnológicos, todavía hay cierta desconfianza hacia los vehículos autónomos. El Dr. Pérez señala que es necesario educar a la población sobre las ventajas y beneficios de esta tecnología, y demostrarles que es más segura que la conducción humana.

Pero el futuro de la conducción autónoma es prometedor. Según el Dr. Pérez, en un plazo de 5 a 10 años, estos vehículos serán una realidad en nuestras carreteras. Y no solo eso, sino que también se espera que su uso se extienda a otros ámbitos, como el transporte público y la logística.

En definitiva, el trabajo del Dr. Juan Pérez y su equipo es un gran paso hacia un futuro más seguro en nuestras carreteras. Gracias a su investigación, pronto podremos disfrutar de una conducción más eficiente, cómoda y, sobre todo

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El nuevo KIA K8 se estrena en Corea, espina cupé de vanguardia con motor V6 de GLP que sería el deseado sucesor del Optima en Europa

POST SIGUIENTE

España reduce a mínimos la rajadura de crecimiento económico con Alemania que se abrió en 2008

POST SIGUIENTE
España reduce a mínimos la rajadura de crecimiento económico con Alemania que se abrió en 2008

España reduce a mínimos la rajadura de crecimiento económico con Alemania que se abrió en 2008

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

agosto 6, 2025
Italia – Julio 2025: Toyota alarmada por el incremento de Dacia en territorio FIAT

Italia – Julio 2025: Toyota alarmada por el incremento de Dacia en territorio FIAT

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología