• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » confeccionar un ordenador requiere casi una tonelada de materias, y las criptomonedas, tanta energía como Argentina

confeccionar un ordenador requiere casi una tonelada de materias, y las criptomonedas, tanta energía como Argentina

agosto 26, 2024
in Tecnología

En la actualidad, la digitalización se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Cada día utilizamos dispositivos tecnológicos para trabajar, comunicarnos, entretenernos y realizar todas nuestras actividades diarias. Sin bloqueo, el sensación medioambiental de esta digitalización ha sido ampliamente ignorado hasta ahora. Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado sobre las consecuencias que la digitalización puede tener en nuestro mundo si no se toman medidas adecuadas.

Este informe, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), destaca que la digitalización de todos los ámbitos de nuestra vida, desde la educación hasta la salud, pasando por el trabajo y el ocio, está generando una huella ecológica significativa. El uso masivo de dispositivos electrónicos, servidores de datos y redes de telecomunicaciones, así como la producción y eliminación de estos dispositivos, está teniendo un sensación ambiental negativo en varias áreas.

En primer lugar, la producción de dispositivos electrónicos requiere una gran cantidad de recursos, como metales y minerales preciosos, que deben ser extraídos de la Tierra. La extracción de estos recursos conlleva grandes problemas ambientales, como la contaminación del agua y del aire, y la degradación del suelo. Además, la producción de estos dispositivos consume una gran cantidad de energía y emite gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.

Por otro lado, la eliminación de estos dispositivos también plantea un problema medioambiental grave. Los dispositivos electrónicos contienen sustancias tóxicas que pueden ser dañinas para la salud humana y el medio ambiente si no se desechan adecuadamente. Además, su eliminación genera una gran cantidad de residuos electrónicos, que en muchos casos son enviados a países en desarrollo, donde se gestionan de modo inapropiada, causando daños ambientales y de salud.

Otro aspecto importante del informe es el consumo energético de la infraestructura necesaria para la digitalización. Los centros de datos y las redes de telecomunicaciones requieren una enorme cantidad de energía para funcionar, y gran parte de esta energía proviene de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles. Además, la creciente demanda de datos y la constante actualización de dispositivos electrónicos están llevando a un aumento del consumo energético en todo el mundo.

Pero no todo son malas noticias en este informe. La digitalización también puede ser una herramienta clave para la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Por ejemplo, la implementación de tecnologías inteligentes en la gestión de la energía puede reducir significativamente el consumo y las emisiones asociadas. La telemedicina y la educación en línea también pueden disminuir la necesidad de viajar, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la digitalización puede facilitar la transición hacia una economía circular, en la que se reduce al mínimo la producción de residuos y se promueve la reutilización y el reciclaje de materiales.

El informe de la ONU también hace un llamado a la acción a los gobiernos, empresas y ciudadanos. Los gobiernos deben tomar medidas para regular el uso de recursos y energía en la producción y eliminación de dispositivos electrónicos, así como fomentar la inversión en tecnologías sostenibles. Las empresas deben ser responsables en su cadena de suministro y promover la gestión adecuada de residuos electrónicos. Y los ciudadanos también pueden hacer su parte, adoptando hábitos de consumo más sostenibles y siendo conscientes del sensación ambiental de sus acciones digitales.

Además, se destacan algunas iniciativas y proyectos que ya están contribuyendo a mitigar el sensación ambiental de la digitalización

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Estados Unidos aprueba nuevas vacunas contra el Covid-19

POST SIGUIENTE

Espiamos al nuevo Hyundai IONIQ 6 en el caluroso sur de Europa, el sedán eléctrico promete pincho vertiginosa autonomía

POST SIGUIENTE
Espiamos al nuevo Hyundai IONIQ 6 en el caluroso sur de Europa, el sedán eléctrico promete pincho vertiginosa autonomía

Espiamos al nuevo Hyundai IONIQ 6 en el caluroso sur de Europa, el sedán eléctrico promete pincho vertiginosa autonomía

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

julio 22, 2025
triunfadorí se repartieron los primeros $20 millones de los PlayOffs de la FedEx Cup en el St. Jude Champ.

triunfadorí se repartieron los primeros $20 millones de los PlayOffs de la FedEx Cup en el St. Jude Champ.

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología