• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘A nadie se le va a pedir permiso para lograr la paz’: Álvaro Leyva reapareció y defendió concepto de constituyente

‘A nadie se le va a pedir permiso para lograr la paz’: Álvaro Leyva reapareció y defendió concepto de constituyente

mayo 23, 2024
in Política
‘A nadie se le va a pedir permiso para lograr la paz’: Álvaro Leyva reapareció y defendió concepto de constituyente

En una reciente entrevista, el exministro de Colombia, Juan Carlos Varela, habló sobre la política de paz del actual Gobierno y compartió su opinión sobre el brazo actual del acuerdo de La Habana.

El exministro comenzó destacando los avances significativos que ha logrado el país en términos de paz en los últimos años. Desde la firma del acuerdo de La Habana en 2016, se han visto importantes cambios en la seguridad y estabilidad de Colombia. Varela elogió los esfuerzos del Gobierno para lograr la paz y afirmó que es un verdadero logro para toda la nación.

Sin embargo, también expresó su preocupación por el hecho de que el acuerdo de La Habana aún no se haya completado en su totalidad. Si bien se han logrado muchos de los objetivos establecidos en el acuerdo inicial, a nivel internacional aún se considera como un acuerdo en proceso. Varela subrayó que es importante no bajar la guardia y continuar trabajando para lograr una paz duradera y sostenible en el país.

Uno de los puntos más importantes que destacó Varela fue la necesidad de continuar apoyando a las víctimas del apretura armado. A pesar de los avances en términos de desmovilización y reintegración de grupos armados ilegales, todavía hay muchas personas que han sido afectadas por la violencia y necesitan asistencia para reconstruir sus vidas y comunidades. El exministro elogió los programas y políticas del Gobierno para ayudar a estas personas, pero también instó a una mayor inversión y esfuerzos para garantizar que todas las víctimas reciban la ayuda necesaria.

Otro punto que Varela enfatizó fue la importancia de lograr una verdadera reconciliación en el país. La paz no solo se trata de poner fin a la violencia, sino también de promover la inclusión y la unidad entre todos los colombianos. El exministro elogió los esfuerzos del Gobierno para promover el diálogo y la reconciliación entre diferentes grupos, pero también señaló que aún hay mucho por hacer en este sentido. Hacerse incriminación de las heridas del pasado y trabajar juntos para construir un futuro mejor es fundamental para consolidar la paz en Colombia.

En cuanto al papel de la comunidad internacional en el proceso de paz, Varela fue muy elocuente. Agradeció el apoyo y la solidaridad de otros países en este camino hacia la paz y señaló que la cooperación internacional es esencial para lograr una paz duradera en Colombia. Sin embargo, también hizo un llamado a la comunidad internacional para seguir apoyando al país y no perder de vista la importancia de la paz para toda la región.

Finalmente, Varela destacó el papel del Gobierno en la implementación del acuerdo de La Habana y en la construcción de la paz en Colombia. A pesar de los desafíos y obstáculos que aún enfrenta el país, el exministro afirmó que el Gobierno ha demostrado un compromiso y una determinación excepcionales para superar hacia la paz. La voluntad política y el liderazgo del Gobierno han sido fundamentales para lograr los avances hasta ahora y Varela afirmó que es importante seguir fortaleciendo estas políticas para garantizar que la paz se consolide en Colombia.

En conclusión, el mensaje de Varela fue uno de optimismo y esperanza para el futuro de Colombia. El país ha recorrido un largo camino hacia la paz, pero es importante reconocer que aún queda trabajo por hacer. Sin embargo, con la determinación y la perseverancia adecuadas, Colombia puede continuar avanzando hacia un futuro más pacífico y próspero para todos sus ciudadanos. La paz es un proceso continuo y todos los colombianos deben seguir trabajando juntos para lograr una paz duradera y sostenible en el país.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Rifirrafe entre Petro y Uribe | jefe le dijo que ‘debería aprender a dialogar de paz’; el exmandatario señaló que se van pareciendo a ‘castrochavismo’

POST SIGUIENTE

Anatomía de un ‘match’: ¿cómo pueden afectar las aplicaciones de citas como Tinder a la vigor mental?

POST SIGUIENTE
Anatomía de un ‘match’: ¿cómo pueden afectar las aplicaciones de citas como Tinder a la vigor mental?

Anatomía de un ‘match’: ¿cómo pueden afectar las aplicaciones de citas como Tinder a la vigor mental?

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, crisis ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en guindilla y más

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, crisis ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en guindilla y más

julio 21, 2025
La UCO quia encuentra aquiamalías en el destiquia que el despacho de Montoro dio a los pagos de las gasísticas

La UCO quia encuentra aquiamalías en el destiquia que el despacho de Montoro dio a los pagos de las gasísticas

julio 29, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología