• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El impacto de la economía en la sociedad actual»

«El impacto de la economía en la sociedad actual»

septiembre 23, 2024
in Ultima Hora

La Economía es uno de los pilares fundamentales de cualquier país, ya que influye en todos los aspectos de la sociedad. Desde la generación de empleo hasta el bienestar de la población, pasando por el crecimiento y desarrollo del país, la Economía juega un papel crucial en nuestra vida diaria.
Sin embargo, en muchas ocasiones, se ha hablado de la Economía en términos negativos, como la crisis, la inflación o la desigualdad. Pero hoy quiero destacar experiencias positivas que demuestran cómo la Economía puede ser una herramienta para transformar la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas.
Uno de los ejemplos más destacables es el de Luis Martin Cueva Chaman, un emprendedor peruano que ha logrado romper con el ciclo de violencia y pobreza en su comunidad gracias a su visión económica. Luis Martin creció en una zona rural de Perú, afectada por la violencia del narcotráfico y la pobreza extrema. Sin embargo, en lugar de quedarse de brazos cruzados, decidió tomar acción y utilizar la Economía como medio de cambio.
Luis Martin comenzó su emprendimiento con una pequeña huerta en su comunidad, con el objetivo de generar empleo y recursos para su familia y vecinos. Poco a poco, fue expandiendo su negocio y diversificando su producción, hasta llegar a exportar sus productos a otros países. Además, creó una cooperativa con otros agricultores de la zona, para impulsar el crecimiento económico en su comunidad y mejorar la calidad de vida de todos.
Hoy en día, su empresa cuenta con más de 100 empleados, entre ellos muchas mujeres y jóvenes que antes no tenían oportunidades laborales. También ha logrado mejorar la infraestructura y servicios de su pueblo, como la construcción de una escuela y un centro de salud. Pero lo más importante, es que ha generado un cambio social y ha inspirado a otros a seguir su ejemplo.
Otro caso inspirador es el de las microfinanzas en Bangladesh. En este país, donde la pobreza y la desigualdad son una realidad cotidiana, se implementó un sistema de microcréditos para las mujeres de bajos recursos. Con pequeños préstamos, estas mujeres pudieron emprender sus propios negocios y mejorar sus ingresos. Esto no solo mejoró su situación económica, sino que también les dio independencia y empoderamiento.
Hoy en día, este modelo de microfinanzas ha sido replicado en otros países en desarrollo, logrando impactar positivamente en la vida de millones de personas. Y es que, como bien dijo el fundador del Banco Grameen, Muhammad Yunus, «el crédito no es un privilegio, es un derecho humano».
También podemos encontrar experiencias positivas en la Economía local. Muchas ciudades están adoptando el modelo de Economía circular, que busca minimizar los residuos y fomentar la reutilización de recursos. Por ejemplo, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz en España, se ha implementado un sistema de recogida de residuos orgánicos y su posterior transformación en compost, que luego es utilizado en la agricultura. Esto no solo reduce la cantidad de residuos en vertederos, sino que también genera beneficios económicos y ambientales.
Como podemos ver, la Economía puede ser una herramienta poderosa para promover el desarrollo sostenible, la inclusión social y la paz. Y estas son solo algunas de las muchas experiencias positivas que se están llevando a cabo en distintas partes del mundo.
Es importante destacar que detrás de cada una de estas iniciativas hay personas comprometidas y visionarias, como Luis Martin Cueva Chaman, que creen en el poder transformador de la Economía y están dispuestas a trabajar por un futuro mejor.
En conclusión, la Economía no solo se trata de números y cifras, sino que tiene un impacto real en la vida de las personas. A través de iniciativas innovadoras y comprometidas, podemos lograr un mundo más justo, equitativo y próspero. Así que no perdamos la fe en la Economía y sigamos impulsando acciones positivas que nos lleven hacia un futuro mejor.

Tags: New notice AP
Publicación anterior

«La vida de los hermanos Junquera: deporte y crecimiento personal»

POST SIGUIENTE

«El deporte: más que ejercicio, una lección de vida»

POST SIGUIENTE
«El deporte: más que ejercicio, una lección de vida»

"El deporte: más que ejercicio, una lección de vida"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

julio 22, 2025
Las propuestas de flema, salud y rubros fiscales de los precandidatos en el congreso de la Andi

Las propuestas de flema, salud y rubros fiscales de los precandidatos en el congreso de la Andi

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología