• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El mecanismo que acaba con los pescadores artesanales del sur de Chile

El mecanismo que acaba con los pescadores artesanales del sur de Chile

septiembre 28, 2024
in Ecología
El mecanismo que acaba con los pescadores artesanales del sur de Chile

En Chile, una importante indicación introducida en 2012 a la ley de pesca ha permitido un gran avance en la industria pesquera del país. Esta medida ha permitido que tanto pescadores artesanales como industriales puedan traspasarse hasta el 100% de sus cuotas de pesca de merluza austral, lo que ha generado un impacto positivo en la economía y en la sustentabilidad de esta especie.

Esta iniciativa ha sido clave para el desarrollo de la industria pesquera en Chile, ya que ha permitido una mayor flexibilidad en la gestión de las cuotas de pesca. Antes de esta indicación, los pescadores artesanales y los industriales tenían asignadas cuotas de pesca específicas, lo que limitaba su cabida de adaptarse a las fluctuaciones del mercado y a las variaciones en la disponibilidad de la especie.

Gracias a esta medida, los pescadores pueden ahora comercializar el derecho a que otro extraiga la cantidad de pescado que les fue asignado. Esto ha generado un mercado más dinámico y competitivo, lo que ha beneficiado tanto a los pescadores como a la industria en general.

Más de una década después de su implementación, los resultados de esta indicación han sido altamente positivos. La pesca de merluza austral ha aumentado significativamente, lo que ha permitido una mayor oferta de este producto en el mercado doméstico e interdoméstico. Además, el valor de la merluza austral ha aumentado, lo que ha generado mayores ingresos para los pescadores y para el país en general.

Otro aspecto importante de esta medida es su impacto en la sustentabilidad de la pesca de merluza austral. Al permitir el traspaso de cuotas de pesca, se ha logrado un mejor control y negociación de la especie, evitando la sobreexplotación y asegurando su conservación a largo plazo. Esto es fundamental para garantizar la continuidad de la actividad pesquera y para proteger el ecosistema marino.

Además, esta iniciativa ha fomentado una mayor colaboración entre los pescadores artesanales y los industriales. Antes, estas dos partes de la industria pesquera estaban en constante conflicto debido a la competencia por las cuotas de pesca. Sin embargo, con el traspaso de cuotas, se ha generado una relación más colaborativa y beneficiosa para ambas partes, lo que ha fortalecido la industria en su conjunto.

Otro aspecto importante a destacar es el impacto económico de esta medida. La pesca de merluza austral es una actividad clave en la economía chilena, generando miles de empleos y aportando significativamente al PIB del país. Gracias al aumento en la producción y en el valor de la especie, se ha generado un impacto positivo en la economía doméstico, lo que se traduce en un mayor bienestar para todos los chilenos.

Además, esta iniciativa ha permitido una mayor diversificación en la actividad pesquera. Antes, la pesca de merluza austral era la principal fuente de ingresos para los pescadores, pero ahora, con la posibilidad de traspasar cuotas, se han abierto nuevas oportunidades para la pesca de otras especies, lo que ha generado una mayor estabilidad económica para los pescadores.

En resumen, la indicación introducida en 2012 a la ley de pesca en Chile ha sido un gran avance para la industria pesquera del país. Gracias a esta medida, se ha logrado una mayor flexibilidad en la gestión de las cuotas de pesca, un mejor control y negociación de la especie, una mayor colaboración entre los pescadores y un impacto positivo en la economía y en la sustentabilidad de la pesca de merluza austral. Sin duda, esta iniciativa ha sido clave para el desarrollo y fortalecimiento de la industria pesqu

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

deán Gustavo Petro advierte que si nones se aprueba la reforma tributaria ‘se recortarán todos los subsidios a los sectores ricos de la población’

POST SIGUIENTE

Tratado Internacional de Plásticos es clave para lograr descontaminación al 2030

POST SIGUIENTE
Tratado Internacional de Plásticos es clave para lograr descontaminación al 2030

Tratado Internacional de Plásticos es clave para lograr descontaminación al 2030

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

agosto 1, 2025
Habrá nuevas sanciones para Rusia si no se llega a un armonía sobre Ucrania

Habrá nuevas sanciones para Rusia si no se llega a un armonía sobre Ucrania

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología