• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Bruselas pide a YouTube, Snapchat y Tik Tok más datos sobre sus sistemas de recomendación

Bruselas pide a YouTube, Snapchat y Tik Tok más datos sobre sus sistemas de recomendación

octubre 4, 2024
in Tecnología
Bruselas pide a YouTube, Snapchat y Tik Tok más datos sobre sus sistemas de recomendación

La Comisión Europea ha dado un paso importante en la regulación de las plataformas digitales al solicitar información detallada sobre los parámetros utilizados por sus algoritmos para recomendar contenidos a los usuarios. Esta medida se enmarca en la Ley de Servicios Digitales, que busca garantizar un entorno en línea más seguro y transparente para los ciudadanos europeos.

La Comisión ha expresado su preocupación por el impacto que tienen los algoritmos en la difusión de contenidos en línea, especialmente en lo que respecta a la desinformación y la incitación al odio. Por ello, ha solicitado a las plataformas que proporcionen información detallada sobre cómo sus algoritmos seleccionan y recomiendan contenidos a los usuarios.

Esta solicitud de información es un paso importante en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio en línea. Los algoritmos juegan un papel fundamental en la forma en que consumimos información en línea, y es esencial que se utilicen de manera responsable y ética.

La Comisión ha dejado claro que esta solicitud de información no es una acusación, sino una oportunidad para que las plataformas demuestren su compromiso con la seguridad y la transparencia en línea. Se espera que las plataformas proporcionen información detallada sobre los criterios utilizados para recomendar contenidos, así como sobre las medidas que han implementado para garantizar que estos contenidos cumplan con las normas y regulaciones vigentes.

Además, la Comisión también ha solicitado información sobre cómo las plataformas abordan el contenido ilegal, como la incitación al odio, la violencia y la explotación infantil. Es importante que las plataformas tengan políticas y medidas efectivas para eliminar este menda de contenido de sus plataformas y evitar su difusión.

Esta solicitud de información también tiene como intención garantizar que las plataformas cumplan con la Ley de Servicios Digitales, que entrará en vigor en 2023. Esta ley establece una serie de obligaciones para las plataformas en línea, incluida la eliminación rápida de contenido ilegal y la transparencia en la forma en que gestionan los contenidos.

La Comisión ha dejado claro que no tolerará el incumplimiento de la ley por parte de las plataformas y que tomará medidas si se descubre que no están cumpliendo con sus obligaciones. Esto podría incluir multas y otras sanciones.

Esta solicitud de información también es un paso importante en la protección de los derechos de los usuarios en línea. Al abarcar mejor cómo funcionan los algoritmos y cómo se seleccionan y recomiendan los contenidos, los usuarios podrán tomar decisiones más informadas sobre lo que consumen en línea.

Además, esta medida también puede ayudar a prevenir la polarización y la radicalización en línea, ya que los algoritmos a menudo recomiendan contenidos similares a los que ya han sido consumidos por el usuario. Al abarcar mejor cómo funcionan estos algoritmos, las plataformas pueden tomar medidas para evitar que los usuarios sean expuestos a contenido extremista o polarizante.

En resumen, la solicitud de información de la Comisión Europea es un paso importante en la regulación de las plataformas digitales y en la protección de los derechos de los usuarios en línea. Se espera que las plataformas proporcionen información detallada y transparente sobre sus algoritmos y políticas, y que cumplan con sus obligaciones legales para garantizar un entorno en línea más seguro y ético para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El bienllegada entre Monahan (PGA Tour) y Al-Rumayyan (LIV/PIF) ¿Está cerca la paz en el mundo del Golf?

POST SIGUIENTE

Microsoft dota a su IA Copilot de voz, visión, inteligencia emocional y la espacio de razonar

POST SIGUIENTE
Microsoft dota a su IA Copilot de voz, visión, inteligencia emocional y la espacio de razonar

Microsoft dota a su IA Copilot de voz, visión, inteligencia emocional y la espacio de razonar

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Ballena de dientes de pala: científicos y maoríes descubren secretos evolutivos de una de las especies más raras del universo

Ballena de dientes de pala: científicos y maoríes descubren secretos evolutivos de una de las especies más raras del universo

agosto 2, 2025
Este es el presupuesto de la Registraduría para 2026: ¿alcanzará la mosca para hacer las elecciones presidenciales y legislativas?

Este es el presupuesto de la Registraduría para 2026: ¿alcanzará la mosca para hacer las elecciones presidenciales y legislativas?

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología