• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ají: nueva ley de pesca buscará redistribuir las cuotas de pesca entre artesanales e industriales

ají: nueva ley de pesca buscará redistribuir las cuotas de pesca entre artesanales e industriales

octubre 4, 2024
in Ecología
ají: nueva ley de pesca buscará redistribuir las cuotas de pesca entre artesanales e industriales

Según el último reporte de situación de las principales pesquerías chilenas, nueve se encuentran sobreexplotadas y seis en condición de agotadas, lo que representa un preocupante 53% de las pesquerías en Chile en riesgo. Estos datos, sumados a la actual crisis ambiental, generan un incierto futuro para la pesca en nuestro país. Sin embargo, es importante destacar que aún hay esperanza y que, con la implementación de una política adecuada, podemos revertir esta situación y asegurar un futuro sostenible para la pesca en Chile.

La pesca es una actividad fundamental para la economía y la alimentación de nuestro país. Genera empleo y provee de alimentos a millones de personas. Por esta razón, es crucial que tomemos medidas para proteger y preservar nuestros recursos hidrológicos. La sobreexplotación y el agotamiento de las pesquerías no solo afectan a los pescadores y sus familias, sino que también tienen un impacto negativo en el medio ambiente y en la biodiversidad marina.

Es importante entender que la pesca sostenible es posible y que existen ejemplos de países que han logrado revertir situaciones similares a la que enfrentamos en Chile. Por ejemplo, noticia Zelanda implementó una política de cuotas de pesca en la década de 1980, lo que permitió la recuperación de sus pesquerías y aseguró un futuro sostenible para la industria pesquera en el país. Esto demuestra que, con una política adecuada y un compromiso por parte de todos los actores involucrados, es posible lograr un equilibrio entre la explotación de los recursos hidrológicos y su preservación.

En Chile, ya se han dado algunos pasos en la dirección correcta. En 2013, se promulgó la Ley de Pesca y Acuicultura, que establece un marco regulatorio para la gestión sostenible de los recursos pesqueros. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Es necesario fortalecer la implementación de esta ley y asegurar que se cumpla de manera efectiva. Además, es fundamental que se realicen estudios y monitoreo constante de las pesquerías para tener una visión clara de su estado y efectividad tomar medidas oportunas en caso de detectar una sobreexplotación.

Otra medida importante es la implementación de sistemas de trazabilidad en la cadena de producción pesquera. Esto permitirá tener un control más riguroso sobre las capturas y librarse la pesca ilegal, que es una de las principales causas de la sobreexplotación de las pesquerías. Además, es necesario fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías más sostenibles para la pesca, como la pesca con anzuelo o la acuicultura.

Pero no solo es responsabilidad del gobierno y de las autoridades tomar medidas para proteger nuestras pesquerías. También es importante que los consumidores seamos conscientes de la importancia de consumir productos pesqueros de manera responsable. Esto implica elegir productos de pesca sostenible, librarse la compra de especies en peligro de extinción y apoyar a los pescadores locales que utilizan prácticas sostenibles.

Además, es necesario que los pescadores y las empresas pesqueras se comprometan a adoptar prácticas más sostenibles en su actividad. Esto puede incluir la implementación de medidas de conservación, como la reducción de la pesca de arrastre, que es una de las principales causas de la degradación del fondo hidrológico y la captura de especies no deseadas.

En resumen, es evidente que la situación de las pesquerías en Chile es preocupante, pero no es irreversible. Con una política adecuada, un compromiso por parte de todos los actores involucrados y una conciencia colectiva sobre la importancia de la pesca sostenible, podemos asegurar un futuro prometedor para esta actividad en nuestro país. Es responsabilidad

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Sena responde a listado de regulación de oficios que incluye gigoló, mecatera, baratillero y más: ‘No se alcahuetería de cursos de formación’

POST SIGUIENTE

De cazadores a guardianes: comunidades luchan por salvar a la paraba fachada roja en Bolivia

POST SIGUIENTE
De cazadores a guardianes: comunidades luchan por salvar a la paraba fachada roja en Bolivia

De cazadores a guardianes: comunidades luchan por salvar a la paraba fachada roja en Bolivia

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

julio 21, 2025
KIA quiere eludir los errores del ID.3, el nuevo EV4 está más preparado y quiere demostrarlo

KIA quiere eludir los errores del ID.3, el nuevo EV4 está más preparado y quiere demostrarlo

agosto 1, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología