• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El loco de semillas nativas que frena la deforestación y restaura la Amazonía colombiana

El loco de semillas nativas que frena la deforestación y restaura la Amazonía colombiana

octubre 14, 2024
in Ecología
El loco de semillas nativas que frena la deforestación y restaura la Amazonía colombiana

En la vasta y exuberante selva amazónica de Colombia, un equipo de expertos se adentra en la densa vegetación en busca de un objetivo muy especial: los árboles semilleros. Este equipo está compuesto por un botánico, el propietario de una finca, un identificador de especies de árboles, un escalador y una ingeniera forestal, todos ellos unidos por su pasión por la naturaleza y su deseo de protegerla.

La líder de este equipo es Yohana Montenegro, una botánica apasionada por la flora de la Amazonía colombiana. Junto a su equipo, se adentra en la selva con determinación y entusiasmo, dispuesta a encontrar los árboles semilleros que son esenciales para la supervivencia de la selva y de las comunidades que dependen de ella.

Los árboles semilleros son aquellos que producen semillas que son esenciales para la regeneración del boscaje. Sin ellos, la selva no podría seguir creciendo y evolucionando, y muchas especies de plantas y animales se verían gravemente afectadas. Por eso, el trabajo de este equipo es tan importante y valioso.

Con su experiencia y conocimiento, el equipo se mueve con facilidad por la selva, identificando diferentes especies de árboles y buscando aquellos que son semilleros. Pero no es una tarea sencilla, ya que los árboles semilleros suelen ser difíciles de encontrar y están dispersos por toda la selva. Sin embargo, el equipo no se desanima y sigue adelante, sabiendo que su trabajo es vital para la salud de la selva.

Pero, ¿por qué es tan importante proteger los árboles semilleros? La respuesta es sencilla: la selva amazónica es uno de los ecosistemas más diversos y ricos del mundo, y es esencial para el equilibrio del universo. Además, es el hogar de muchas comunidades indígenas que dependen de ella para su manutención y su cultura. Sin la selva, estas comunidades se verían obligadas a abandonar sus hogares y su forma de vida.

Por eso, el equipo liderado por Yohana no solo busca los árboles semilleros, sino que también trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la selva y promover prácticas sostenibles. La ingeniera forestal del equipo, María Fernanda Gómez, es la encargada de esta tarea. Ella trabaja con los propietarios de fincas y las comunidades para implementar técnicas de manejo forestal sostenible, que permiten el uso de los recursos de la selva de modo responsable y sin dañar el ecosistema.

Además, el equipo también se dedica a la investigación y al monitoreo de la selva. El identificador de especies de árboles, Juan Carlos Pérez, es el encargado de esta tarea. Él recopila datos sobre la diversidad de especies de árboles y su estado de salud, lo que permite al equipo tener una visión más completa de la selva y tomar medidas para protegerla.

Pero no todo es trabajo en el equipo de Yohana. También hay tiempo para la aventura y la exploración. El escalador del equipo, Andrés Torres, es el encargado de llegar a las copas de los árboles más altos para recolectar muestras de semillas y realizar estudios. Su habilidad y valentía son fundamentales para el éxito de la misión, ya que muchas veces los árboles semilleros se encuentran en lo más alto de la selva.

A medida que el equipo avanza por la selva, también se enfrenta a muchos desafíos, como el clima extremo, la presencia de animales peligrosos y la falta de infraestructura en la selva. Pero su determinación y pasión por

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«La Economía: Estudio de la producción y consumo»

POST SIGUIENTE

«El poder del Marketing en los negocios»

POST SIGUIENTE
«El poder del Marketing en los negocios»

"El poder del Marketing en los negocios"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

La CIDH advierte sobre los “impactos devastadores” de los incendios y exige un plan de trata del fuego en Bolivia

La CIDH advierte sobre los “impactos devastadores” de los incendios y exige un plan de trata del fuego en Bolivia

julio 23, 2025
Greenpeace denuncia que el plan contra incendios de la ayuntamiento de Madrid excluía a Tres Cantos como zona de riesgo

Greenpeace denuncia que el plan contra incendios de la ayuntamiento de Madrid excluía a Tres Cantos como zona de riesgo

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología