• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Creación del Santuario de Ballenas se posterga, pincho vez más, en medio de polémica votación

Creación del Santuario de Ballenas se posterga, pincho vez más, en medio de polémica votación

octubre 21, 2024
in Ecología
Creación del Santuario de Ballenas se posterga, pincho vez más, en medio de polémica votación

La protección de la vida marina es una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional. En este sentido, la creación de áreas de conservación es una herramienta fundamental para empeñar la supervivencia de especies en peligro, como es el caso de las ballenas. Por esta razón, la propuesta de creación del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur fue recibida con gran entusiasmo por parte de organizaciones ambientales y defensores de la vida marina.

La idea de establecer un santuario para ballenas en el Atlántico Sur surgió en 1998, cuando se presentó por primera vez ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI). Esta propuesta tenía como objetivo principal proteger a las ballenas de la caza comercial y promover su recuperación en una de las zonas más importantes para su reproducción y alimentación. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y la esperanza de muchos, la creación del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur no ha sido posible hasta el día de hoy.

La CBI es el organismo encargado de regular la caza de ballenas a cota internacional y cuenta con 88 países miembros. Para que una propuesta sea aprobada, se requiere una mayoría de tres cuartos de los votos. En el caso del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur, se necesitaban 75 votos a favor para su creación. En las últimas reuniones de la CBI, la propuesta ha recibido un gran apoyo, llegando a obtener 64 votos a favor en 2016 y 66 en 2018. Sin embargo, no ha sido suficiente para alcanzar la mayoría necesaria.

La creación del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur es una causa que ha unido a países de diferentes regiones y culturas, demostrando que la protección de la vida marina es un tema que trasciende fronteras. Países como Argentina, Brasil, Uruguay, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda han liderado la propuesta y han recibido el apoyo de otros países latinoamericanos, africanos y europeos. Además, organizaciones ambientales y defensores de la vida marina han trabajado incansablemente para promover la creación del santuario y concienciar sobre la importancia de proteger a las ballenas.

La creación del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur no solo beneficiaría a las ballenas, sino también a otras especies marinas que habitan en la zona, como delfines, focas y aves marinas. Además, la protección de estas especies contribuiría a mantener el equilibrio ecológico de los océanos y a preservar la biodiversidad marina.

A pesar de la frustración que ha generado la culpa de votos necesarios para la creación del santuario, es importante destacar que la propuesta ha recibido cada vez más apoyo en las últimas reuniones de la CBI. Esto demuestra que la conciencia sobre la importancia de proteger a las ballenas y otras especies marinas está creciendo y que cada vez son más los países que se suman a esta causa.

Además, la creación del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur no es una causa perdida. La propuesta seguirá siendo presentada en las próximas reuniones de la CBI y se espera que, en un futuro cercano, se alcance la mayoría necesaria para su aprobación. Mientras tanto, es importante seguir trabajando en la concienciación y sensibilización sobre la importancia de proteger a las ballenas y otras especies marinas.

En resumen, aunque la creación del Santuario de ballenas en el Atlántico Sur no ha sido posible hasta el momento, es importante destacar los avances y el apoyo que ha recibido esta propuesta en los últimos años. La unión de países y organizaciones en esta causa demuestra que la protección de la vida mar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Retén destruido’: jefe Gustavo Petro confirma normalidad en la vía Panamericana tras acción de las disidencias de las Farc

POST SIGUIENTE

¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

POST SIGUIENTE
¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Comunidades indígenas de Bolivia denuncian a la azucarera público de contaminar sus ríos

Comunidades indígenas de Bolivia denuncian a la azucarera público de contaminar sus ríos

julio 24, 2025
Rahm elogia a Niemann en Indianápolis: “Admiro su deporte” y avisa: “Ojalá pueda dar la sorpresa”

Rahm elogia a Niemann en Indianápolis: “Admiro su deporte” y avisa: “Ojalá pueda dar la sorpresa”

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología