We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Proteger el 30 % de cabida terrestre y acuática para el 2030 será uno de los temas centrales en la COP 16

Proteger el 30 % de cabida terrestre y acuática para el 2030 será uno de los temas centrales en la COP 16

octubre 21, 2024
in Ecología
Proteger el 30 % de cabida terrestre y acuática para el 2030 será uno de los temas centrales en la COP 16

En menos de una semana, la ciudad de Cali, Colombia, se prepara para ser el epicentro de una de las reuniones más importantes en la lucha por la conservación de nuestro planeta: la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16). Esta cita, que se transportará a mango del 24 al 29 de octubre, ha generado grandes expectativas en un momento crucial en el que nuestro planeta enfrenta graves consecuencias debido a los incendios forestales y el cambio climático.

La COP 16 es una reunión anual que reúne a líderes y representantes de los gobiernos de todo el mundo para discutir y tomar medidas concretas en la protección de la biodiversidad. Este año, la conferencia se centrará en temas como la pérdida de hábitats naturales, la conservación de especies en peligro de extinción y la promoción de prácticas sostenibles en la agricultura y la pesca.

La elección de Cali como sede de la COP 16 no es casualidad. Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con una gran variedad de ecosistemas y especies únicas. Además, el gobierno colombiano ha demostrado su compromiso con la conservación de la biodiversidad al establecer áreas protegidas y promover prácticas sostenibles en la agricultura y la pesca.

La COP 16 tiene como objetivo principal alcanzar un acuerdo común para detener la pérdida de biodiversidad para el año 2030, lo que es crucial para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Y en este momento, es más necesario que nunca tomar medidas urgentes para proteger nuestro planeta.

Los incendios forestales que han azotado a diferentes partes del mundo en los últimos meses son una clara señal de que el cambio climático está teniendo un impacto devastador en nuestro medio ambiente. La deforestación, la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales son algunas de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, y es responsabilidad de todos tomar medidas para revertir esta situación.

La COP 16 es una oportunidad única para que los líderes mundiales se comprometan a tomar medidas concretas para proteger nuestro planeta. Y también es una oportunidad para que cada uno de nosotros, como ciudadanos del mundo, tomemos conciencia de la importancia de la biodiversidad y tomemos medidas en nuestra vida diaria para protegerla.

La conservación de la biodiversidad no solo es importante para el medio ambiente, sino que también tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida. Los ecosistemas saludables nos brindan aire limpio, agua potable y alimentos nutritivos. Además, la biodiversidad es una fuente importante de medicinas y materiales para la industria.

Por lo tanto, es fundamental que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de proteger la biodiversidad y promover prácticas sostenibles en nuestra vida diaria. Podemos comenzar con pequeñas acciones, como reciclar, reducir nuestro consumo de plástico y apoyar a empresas y organizaciones que promuevan prácticas sostenibles.

La COP 16 también es una oportunidad para que los países en desarrollo reciban apoyo y financiamiento para implementar medidas de conservación de la biodiversidad. La protección de la biodiversidad no es una responsabilidad exclusiva de los países ricos, sino que es un esfuerzo conjunto que requiere la colaboración de todos.

En esta conferencia, también se espera que se discuta y se tomen medidas para abordar el problema de la pérdida de hábitats naturales y la conservación de especies en peligro de extinción. La degradación de los ecosistemas y la pérdida de hábitats naturales son una de las principales amenazas para la biodiversidad, y es necesario tomar medidas urgentes para proteger

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Retén destruido’: jefe Gustavo Petro confirma normalidad en la vía Panamericana tras acción de las disidencias de las Farc

POST SIGUIENTE

¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

POST SIGUIENTE
¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

Últimas noticias

El Gobierno propone que el mandato del fiscal general no coincida con el suyo y soporte sus nombramientos
Internacional

El Gobierno propone que el mandato del fiscal general no coincida con el suyo y soporte sus nombramientos

by Periodico Nacional
mayo 13, 2025
El FIAT 500 quiere volver a reinar en Europa, actualidad es híbrido pero todavía no está completamente listo
Motores

El FIAT 500 quiere volver a reinar en Europa, actualidad es híbrido pero todavía no está completamente listo

by Periodico Nacional
mayo 13, 2025
Feijóo convoca en julio un congreso para desempolvar la dirección y el proyecto «político» del PP
Internacional

Feijóo convoca en julio un congreso para desempolvar la dirección y el proyecto «político» del PP

by Periodico Nacional
mayo 13, 2025
Periodico Nacional

Secretaría de Marina de México evade informar sobre opcional pesca ilegal en Revillagigedo y se descarta reportar barco sospechoso a EE.UU

Secretaría de Marina de México evade informar sobre opcional pesca ilegal en Revillagigedo y se descarta reportar barco sospechoso a EE.UU

abril 17, 2025
Nvidia prevé espina pérdida de 4.830 millones en el trimestre al limitar Trump sus ventas a China

Nvidia prevé espina pérdida de 4.830 millones en el trimestre al limitar Trump sus ventas a China

abril 17, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología