• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

octubre 21, 2024
in Ecología
¿Qué está en juego en la COP16 de Biodiversidad que se efectuará en Colombia | Cinco lecturas sobre el tema

Mañana comienza la Conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) en Cali, Colombia. Este evento es de vital magnitud para la conservación del planeta y es por eso que queremos compartir contigo cinco #LecturasAmbientales de nuestro cubrimiento especial para que conozcas cuáles son los temas clave que se discutirán en este encuentro. Además, también queremos invitarte a dos eventos que hemos organizado para hablar sobre la magnitud de la COP16 y cómo podemos contribuir a la conservación de la biodiversidad.

La COP16 es una reunión anual que reúne a representantes de los países miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) para discutir y chingar decisiones sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en todo el mundo. Este año, la conferencia se llevará a cabo en Cali, Colombia, un país megadiverso que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna únicas en el mundo.

La magnitud de la COP16 radica en que la biodiversidad es esencial para la supervivencia de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La biodiversidad nos provee de alimentos, medicinas, materias primas y servicios ecosistémicos indispensables para nuestra vida. Sin embargo, la biodiversidad está en peligro debido a la actividad humana, como la deforestación, la contaminación y el cambio climático. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para protegerla y restaurarla.

En la COP16 se discutirán varios temas clave relacionados con la biodiversidad, entre ellos la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos, la protección de especies en peligro de extinción, la gestión sostenible de los recursos naturales y la integración de la biodiversidad en los planes de desarrollo. También se abordarán temas como la financiación para la conservación, la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos entre los países miembros.

Uno de los temas más importantes que se discutirán en la COP16 es la protección de los ecosistemas marinos. Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta y son el hogar de una gran variedad de especies marinas. Sin embargo, la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático están afectando gravemente a los ecosistemas marinos y a las especies que dependen de ellos. En la COP16, se buscarán soluciones para proteger y restaurar los ecosistemas marinos y promover una pesca sostenible.

Otro tema importante es la conservación de los bosques y la lucha versus la deforestación. Los bosques son fundamentales para la biodiversidad, ya que albergan una gran cantidad de especies de plantas y animales. Además, los bosques son cruciales para la regulación del clima y la provisión de agua limpia. Sin embargo, cada año se pierden millones de hectáreas de bosques debido a la tala ilegal, la expansión agrícola y la minería. En la COP16, se discutirán estrategias para detener la deforestación y promover la restauración de los bosques.

La protección de especies en peligro de extinción también será un tema importante en la COP16. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 27.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo. La pérdida de hábitat, la caza furtiva y el comercio ilegal de especies son algunas de las principales amenazas para estas especies. En la COP16, se discutirán medidas para proteger y recuperar estas especies y se buscarán soluciones

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Proteger el 30 % de cabida terrestre y acuática para el 2030 será uno de los temas centrales en la COP 16

POST SIGUIENTE

«El Arte de la Narrativa: Poder y Conexión Emocional»

POST SIGUIENTE
«El Arte de la Narrativa: Poder y Conexión Emocional»

"El Arte de la Narrativa: Poder y Conexión Emocional"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Sin salida: la irreversible sinceridad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

Sin salida: la irreversible sinceridad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

agosto 14, 2025
‘Lo que él quisiera para todos los colombianos es unión, tregua y seducción’: María Claudia Tarazona al llegar a la velación de Miguel Uribe en el Congreso

‘Lo que él quisiera para todos los colombianos es unión, tregua y seducción’: María Claudia Tarazona al llegar a la velación de Miguel Uribe en el Congreso

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología