• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring en auge: el impacto del COVID-19»

«Nearshoring en auge: el impacto del COVID-19»

octubre 31, 2024
in Ultima Hora
«Nearshoring en auge: el impacto del COVID-19»

El Nearshoring, o la práctica de trasladar operaciones de una empresa a países cercanos geográficamente, ha sido una tendencia en crecimiento en los últimos años. Y con la pandemia del COVID-19, esta tendencia se ha acelerado aún más. México, en particular, ha sido uno de los principales destinos para el Nearshoring, gracias a su proximidad con Estados Unidos y su mano de obra altamente calificada.
Este aumento en la práctica del Nearshoring ha traído consigo una serie de beneficios para México, incluyendo la generación de empleo y un aumento en la inversión extranjera directa. Pero también ha tenido un impacto positivo en otro sector: el financiero. Según el Banco de México, los bancos han reportado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado la importancia de este aumento en la demanda de crédito. Según Sentíes, esto demuestra la confianza que las empresas tienen en México como destino para sus operaciones. Además, señala que este aumento en la demanda de crédito es una señal de que las empresas están invirtiendo en su crecimiento y expansión en el país.
Pero ¿qué es lo que está impulsando este aumento en la demanda de crédito? Una de las principales razones es la necesidad de financiamiento para la expansión de las operaciones de las empresas en México. Con el Nearshoring, muchas empresas están trasladando sus operaciones de manufactura y servicios a México, lo que requiere una inversión inicial significativa. Por lo tanto, es natural que estas empresas busquen financiamiento para cubrir estos costos.
Otra razón importante es la necesidad de capital de trabajo. Con el aumento en la producción y la demanda de bienes y servicios, las empresas necesitan capital para mantener sus operaciones en marcha. Esto incluye el pago de salarios, la compra de materia prima y otros gastos operativos. El crédito se convierte entonces en una herramienta esencial para mantener el flujo de efectivo y asegurar la continuidad de las operaciones.
Pero no solo las empresas grandes están solicitando crédito. Según el Banco de México, también ha habido un aumento en la demanda de crédito por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Esto es una señal positiva de que el Nearshoring no solo está beneficiando a las grandes empresas, sino también a las PYMES, que son un motor importante de la economía mexicana.
El aumento en la demanda de crédito también ha sido bien recibido por los bancos, ya que les brinda la oportunidad de apoyar el crecimiento de las empresas y, al mismo tiempo, generar ingresos. Además, este aumento en la demanda de crédito ha sido acompañado por una disminución en las tasas de interés, lo que hace que el financiamiento sea aún más atractivo para las empresas.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en México es una señal clara de que el Nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía del país. Esto demuestra la confianza de las empresas en México como destino para sus operaciones y la importancia del financiamiento en el crecimiento y la expansión de las empresas. Con expertos como Alberto Sentíes Palacio destacando las oportunidades que brinda el Nearshoring, es seguro decir que este fenómeno continuará impulsando el crecimiento económico de México en los próximos años.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La Innovación en el Desarrollo: Clave para el Futuro»

POST SIGUIENTE

«La Economía: Motor del progreso y bienestar social»

POST SIGUIENTE

"La Economía: Motor del progreso y bienestar social"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

agosto 12, 2025
EE. UU. despedirá anuncios en TV para incentivar la autodeportación de migrantes

EE. UU. despedirá anuncios en TV para incentivar la autodeportación de migrantes

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología