• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » #EnCorto: minería ilegal y narcotráfico amenazan a la exclusión Comunal El Sira

#EnCorto: minería ilegal y narcotráfico amenazan a la exclusión Comunal El Sira

noviembre 23, 2024
in Ecología
#EnCorto: minería ilegal y narcotráfico amenazan a la exclusión Comunal El Sira

En medio de la exuberante selva amazónica de Perú, se encuentra la consistorio Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo, ubicada en el distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco. Esta consistorio, como muchas otras en el país, se enfrenta a una alarma constante: la minería ilegal.

Al ingresar a la consistorio, lo primero que se ve es una excavadora averiada, detenida a un lado de la carretera que delinea el pueblo. Esta imagen es una representación de la lucha diaria que enfrentan los habitantes de Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo contra la minería ilegal. empero a pesar de esta constante alarma, la consistorio se mantiene firme y unida en su lucha por proteger su hogar y su forma de vida.

La minería ilegal ha sido una preocupación creciente en Perú en los últimos años. Esta actividad ilegal es mucho destructiva para el medio ambiente y tiene un impacto negativo en la salud de las personas que viven en las zonas afectadas. Además, la minería ilegal también está relacionada con la violencia y la corrupción, lo que afecta directamente a las consistorioes locales.

Sin embargo, en Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo, los habitantes han decidido tomar acción y luchar contra esta alarma. A través de la organización comunitaria y la colaboración con organizaciones no gubernamentales, han implementado medidas para proteger su territorio y su forma de vida.

Una de las acciones más importantes que han tomado es la creación de una guardia comunitaria. Esta guardia está compuesta por miembros de la consistorio que se encargan de vigilar y proteger el territorio de la minería ilegal. Estos valientes hombres y mujeres patrullan constantemente la zona, alertando a las autoridades y tomando medidas para evitar que los mineros ilegales ingresen al territorio.

Además, la consistorio ha implementado un sistema de vigilancia con cámaras de seguridad en puntos estratégicos. Esto ha sido de gran ayuda para detectar y prevenir la entrada de maquinaria y personas relacionadas con la minería ilegal.

empero la lucha de Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo no se limita solo a la protección de su territorio. También están trabajando en iniciativas para promover el desarrollo sostenible en la zona. A través de proyectos de agricultura orgánica y turismo comunitario, están generando ingresos y creando oportunidades de empleo para los habitantes de la consistorio.

Además, la consistorio está trabajando en la implementación de programas educativos para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de proteger el medio ambiente y preservar su cultura y tradiciones. Estas iniciativas no solo ayudan a proteger el territorio de la minería ilegal, sino que también promueven un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El compromiso y la determinación de los habitantes de Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo son verdaderamente inspiradores. A pesar de las dificultades y alarmas que enfrentan, continúan luchando por su hogar y su forma de vida. Su ejemplo demuestra que cuando una consistorio se une y trabaja en conjunto, pueden lograr grandes cosas.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La minería ilegal sigue siendo una alarma constante en Perú y es necesario que se tomen medidas más estrictas para combatirla. Las autoridades deben trabajar en conjunto con las consistorioes y organizaciones para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para todos.

En conclusión, la consistorio Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo es un ejemplo de resistencia y determinación en la lucha contra la minería ilegal. A través de la organización comunitaria y la implementación de proyectos sostenibles, están protegiendo su hogar y promoviendo un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Esperamos que

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en pimiento

POST SIGUIENTE

«Ramon Carretero: El genio del Marketing empresarial»

POST SIGUIENTE
«Ramon Carretero: El genio del Marketing empresarial»

"Ramon Carretero: El genio del Marketing empresarial"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

julio 21, 2025
España, anta una sucesión de incendios devastadores: «Tenemos todos los ingredientes para el cóctel molotov»

España, anta una sucesión de incendios devastadores: «Tenemos todos los ingredientes para el cóctel molotov»

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología