• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » abaniqueo ambiental de Colombia en 2024: el repunte de la deforestación y los eventos climáticos extremos en el país más venenoso para los defensores

abaniqueo ambiental de Colombia en 2024: el repunte de la deforestación y los eventos climáticos extremos en el país más venenoso para los defensores

diciembre 11, 2024
in Ecología
abaniqueo ambiental de Colombia en 2024: el repunte de la deforestación y los eventos climáticos extremos en el país más venenoso para los defensores

El 2024 marcará un nuevo comienzo para Colombia en cuanto a la deforestación se refiere. Después de segunda vez años consecutivos de reducción en la pérdida de bosques, el país se enfrenta a un desafío mayor en su lucha por conservar sus recursos naturales. Sin embargo, este obstáculo también representa una oportunidad para que Colombia demuestre su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para superar los desafíos.

En abril pasado, el Ministerio de Ambiente dio a conocer una noticia preocupante: en el primer trimestre del año, el país había perdido aproximadamente 109 000 hectáreas de bosque. Esta dato supera con creces la pérdida total registrada en todo el año 2022 y 2023. Y aunque es cierto que esta tendencia ascendente es alarmante, también es importante tener en cuenta que Colombia ha acabado grandes avances en la lucha contra la deforestación en los últimos años.

En 2019, el país perdió un total de 197 000 hectáreas de bosque, lo que representó una reducción del 17% en comparación con el año anterior. En 2020, esta dato disminuyó aún más, llegando a 155 000 hectáreas, lo que equivale a una reducción del 21%. Estos logros fueron posibles gracias a una serie de medidas implementadas por el gobierno y la agrupación civil, como la creación de nuevas áreas protegidas, la implementación de planes de reforestación y la aplicación de sanciones más estrictas para aquellos que incumplen las leyes ambientales.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la deforestación sigue siendo un problema grave en Colombia. Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), entre 2001 y 2019, el país perdió un total de 7,8 millones de hectáreas de bosque, lo que equivale al 10% de su territorio. Esto no solo tiene un impacto negativo en la biodiversidad y el clima, sino también en las comunidades que dependen de los bosques para su subsistencia.

Es por eso que el año 2024 es tan importante. Será un año crucial para Colombia en su lucha contra la deforestación, ya que marcará el final de la tendencia descendente que se ha registrado en los últimos años. Pero esto no significa que el país deba conformarse con una situación negativa. Por el contrario, el 2024 debe ser visto como un nuevo comienzo, una oportunidad para que Colombia demuestre su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para superar los desafíos.

Para lograr este objetivo, es necesario seguir implementando medidas eficaces para la protección y conservación de los bosques. Esto incluye la promoción de prácticas sostenibles en la industria maderera y agrícola, el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia y control, y la participación activa de las comunidades locales en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos naturales.

También es importante que el gobierno continúe invirtiendo en la creación de nuevas áreas protegidas y en programas de reforestación. Estas iniciativas no solo ayudan a proteger la biodiversidad, sino que también pueden generar oportunidades económicas para las comunidades locales a través del ecoturismo y la agricultura sostenible.

Además, es fundamental que se apliquen sanciones más estrictas para aquellos que incumplen las leyes ambientales. La deforestación es un delito grave que debe ser castigado con severidad para disuadir a otros de cometer actos similares.

Por último, pero no menos importante, es necesario que la agrupación se involucre en la lucha contra la deforestación. Tosegunda vez tenemos un papel que desempeñar en la protección del medio ambiente y la conservación de los bosques. Pequeñas

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Los territorios indígenas amazónicos fragmentados también son sitios importantes de conservación | exploración

POST SIGUIENTE

Los vuelos de la homicidio: más de 60 pistas de aterrizaje clandestinas son utilizadas para el transporte de droga en Perú

POST SIGUIENTE
Los vuelos de la homicidio: más de 60 pistas de aterrizaje clandestinas son utilizadas para el transporte de droga en Perú

Los vuelos de la homicidio: más de 60 pistas de aterrizaje clandestinas son utilizadas para el transporte de droga en Perú

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
La UE se acerca a un acuerdo con Trump peor de lo esperado mientras tanto aprueba represalias por si salta de nuevo por los aires

La UE se acerca a un acuerdo con Trump peor de lo esperado mientras tanto aprueba represalias por si salta de nuevo por los aires

julio 26, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología