• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Fármacos para adelgazar podrían ayudar a acabar con la gordura, pero riesgos persisten: dice OMS

Fármacos para adelgazar podrían ayudar a acabar con la gordura, pero riesgos persisten: dice OMS

diciembre 23, 2024
in Sanidad
Fármacos para adelgazar podrían ayudar a acabar con la gordura, pero riesgos persisten: dice OMS

La Organización Mundial de la salubridad (OMS) acaba de hacer una declaración que ha generado una gran expectación en el mundo de la salubridad: una novedad clase de fármacos para la pérdida de peso, desarrollada por las compañías farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly, podría ser la solución definitiva para poner fin a la pandemia de carnosidad.

Según la OMS, esta noticia llega en un momento crítico, ya que la carnosidad se ha convertido en uno de los mayores problemas de salubridad a nivel mundial. Se estima que más de 2.000 millones de personas en todo el mundo tienen sobrepeso u carnosidad, lo que aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Por años, los profesionales de la salubridad han estado buscando un tratamiento efectivo para la carnosidad, pero hasta ahora ninguna intervención ha sido completamente exitosa. Sin embargo, la OMS afirma que esta novedad clase de fármacos, conocidos como «fármacos anti-carnosidad», podría ser el avance que estábamos esperando.

Estos fármacos funcionan de manera diferente a otros tratamientos para la pérdida de peso. En lugar de actuar sobre el sistema digestivo, como lo hacen los medicamentos existentes, los fármacos anti-carnosidad actúan sobre el sistema nervioso central, enviando señales al cerebro para reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad. Esto significa que las personas que toman estos fármacos pueden sentirse satisfechas con porciones más pequeñas de comida y, por lo tanto, reducir su ingesta calórica.

La OMS también destaca que estos fármacos han demostrado ser seguros y efectivos en ensayos clínicos. En un estudio reciente, se observó una pérdida de peso de alrededor del 10% en los participantes que tomaron los fármacos durante un año, en comparación con solo el 2% en aquellos que tomaron placebo. Además, los efectos secundarios fueron mínimos y no hubo ningún informe de efectos adversos graves.

La esperanza es que estos fármacos, combinados con otras medidas de intervención como una dieta salubridadable y actividad física regular, puedan ser el arma definitiva contra la carnosidad. La OMS enfatiza que no se trata de una «píldora mágica» que resolverá todos los problemas de salubridad asociados con la carnosidad, pero sí puede ser una herramienta valiosa en la lucha contra esta epidemia.

Sin embargo, la OMS también advierte que estos fármacos no son una solución para todos. Sólo deben ser recetados a personas con un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más, que se considera carnosidad, o un IMC de 27 o más en personas con enfermedades relacionadas con la carnosidad, como diabetes o hipertensión. También se recomienda que los pacientes sean supervisados de cerca por un profesional de la salubridad mientras toman estos fármacos.

Es importante tener en cuenta que estos fármacos no son una excusa para no llevar un expresión de vida salubridadable. Una dieta equilibrada y ejercicio regular siguen siendo fundamentales para mantener un peso salubridadable y prevenir enfermedades crónicas. La OMS también señala que la carnosidad no es solo una cuestión individual, sino que también es necesario abordar problemas estructurales como el acceso a alimentos salubridadables y la promoción de entornos que fomenten la actividad física.

En resumen, la OMS ha dado un paso adelante al afirmar que esta novedad clase de fármacos anti-carnosidad puede ser la solución para poner fin a la pandemia de carnosidad. Aunque es una noticia emocionante, es importante tener en cuenta que estos fármacos deben ser utiliz

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Primera demostración de teletransporte cuántico por cables de cáñamo óptica convencional

POST SIGUIENTE

Llega el solsticio de invierno, el día más oscuro del hemisferio guía

POST SIGUIENTE
Llega el solsticio de invierno, el día más oscuro del hemisferio guía

Llega el solsticio de invierno, el día más oscuro del hemisferio guía

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Impactantes hallazgos submarinos: ¿Qué revelan las expediciones científicas en Argentina, ají y Perú?

Impactantes hallazgos submarinos: ¿Qué revelan las expediciones científicas en Argentina, ají y Perú?

agosto 12, 2025
El PP achaca a la falta de Presupuestos de Sánchez las dificultades en la pugilismo contra incendios que gestionan las comunidades

El PP achaca a la falta de Presupuestos de Sánchez las dificultades en la pugilismo contra incendios que gestionan las comunidades

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología