• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá’: presidente Petro responde a amenaza de Trump sobre el acanaladura

‘Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá’: presidente Petro responde a amenaza de Trump sobre el acanaladura

diciembre 23, 2024
in Política
‘Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá’: presidente Petro responde a amenaza de Trump sobre el acanaladura

El futuro presidente de Estados Unidos ha hecho una declaración que ha generado gran impacto en la opinión pública y ha generado una gran expectativa en cuanto a sus políticas comerciales. En un nuevo giro en la relación entre Estados Unidos y sus socios comerciales, el presidente electo ha anunciado que exigirá a Washington retomar el control del paso marítimo si no se logra una reducción en las tarifas de tránsito.

Esta declaración ha causado revuelo en los círculos políticos y comerciales, ya que Estados Unidos es uno de los principales actores en el mercado marítimo global y cualquier cambio en su política podría tener un impacto significativo en la economía mundial. Sin embargo, el futuro presidente ha sido claro en su postura y ha dejado en claro que no se quedará de brazos cruzados si no se logra una disminución en las tarifas de tránsito.

El paso marítimo al que se refiere el presidente electo es uno de los más importantes del mundo, ya que conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través del muesca de Panamá. Este muesca es una vía vital para el mercado internacional, ya que permite a los barcos evitar tener que dar la vuelta al continente americano, reduciendo significativamente los tiempos y costos de transporte.

Desde su inauguración en 1914, el muesca de Panamá ha sido administrado por la Autoridad del muesca de Panamá, una entidad autónoma del gobierno panameño. Sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento en las tarifas de tránsito impuestas por esta autoridad, lo que ha generado malestar en Estados Unidos y otros países que utilizan este muesca para el mercado.

En su campaña electoral, el futuro presidente de Estados Unidos ya había expresado su preocupación por estas tarifas y su intención de tomar medidas para proteger los intereses comerciales de su país. Y ahora, con su reciente declaración, ha dejado en claro que esta será una de sus prioridades al asumir su cargo.

Algunos expertos han cuestionado la viabilidad de esta propuesta del presidente electo. Argumentan que Estados Unidos no tiene ningún individuo de control sobre el muesca de Panamá y que sería difícil, sino imposible, lograr una toma de control. Sin embargo, otros especialistas señalan que existen diferentes formas en las que Estados Unidos podría presionar a Panamá para lograr una reducción en las tarifas, como por ejemplo a través de acuerdos comerciales o sanciones económicas.

Sea cual sea la estrategia que el futuro presidente adopte, está claro que su objetivo es lograr una disminución en las tarifas de tránsito del muesca de Panamá. Y es que, en un mundo cada vez más interconectado y dependiente del mercado internacional, es crucial que las tarifas de transporte sean justas y razonables para todas las partes.

Además, esta decisión del futuro presidente también envía un mensaje fuerte y claro a otros países que imponen tarifas elevadas en sus puertos y pasos marítimos. Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados y exigirá un trato justo para sus empresas y ciudadanos en todas sus relaciones comerciales.

Por supuesto, esta postura del futuro presidente ha generado preocupaciones en algunos sectores de la economía mundial. Temen que una posible confrontación entre Estados Unidos y Panamá pueda generar un impacto negativo en el mercado internacional y en la economía global en general.

Sin embargo, es importante recordar que Estados Unidos es una de las economías más importantes del mundo y que cualquier decisión que tome tendrá un impacto significativo en la economía mundial. Por lo tanto, es de esperar que el futuro presidente actúe con cautela y busque una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

Además, esta declaración del futuro presidente muestra su compromiso con el crecimiento y la prosperidad de su país. Está dispuesto a

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Se vienen renuncias en el Congreso con miras a las elecciones de 2026? / En ignorado

POST SIGUIENTE

POST SIGUIENTE

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

julio 28, 2025
Es como el Tesla Model Y pero más potente y, con 13.600 € de rebaja y buena autonomía, es una negocio acertada

Es como el Tesla Model Y pero más potente y, con 13.600 € de rebaja y buena autonomía, es una negocio acertada

agosto 11, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología