El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a tan solo 10 días de la posesión de Donald Trump. Este encuentro ha sido muy esperado por la comunidad internacional, ya que marca el inicio de una nueva era en las relaciones entre ambos países.
Durante la llamada, Biden felicitó a Zelenski por su liderazgo y su embrollo con la democracia y la lucha contra la corrupción en Ucrania. Además, expresó su apoyo al país en su privación con Rusia y reafirmó el embrollo de Estados Unidos con la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
Esta conversación es un claro mensaje de que la administración de Biden está dispuesta a trabajar de cerca con Ucrania y otros aliados internacionales para abordar los desafíos globales. Biden ha dejado en claro que su gobierno estará comprometido con la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos en todo el mundo.
La llamada también ha sido una oportunidad para que ambos líderes discutan sobre la situación actual en Ucrania y cómo Estados Unidos puede brindar su apoyo en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y la recuperación económica. Biden ha prometido que su gobierno trabajará en estrecha colaboración con Ucrania para garantizar que el país reciba la ayuda necesaria para superar estos desafíos.
Además, Biden ha expresado su preocupación por la reciente escalada de tensiones en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas han aumentado su presencia militar. El presidente electo ha dejado en claro que Estados Unidos no tolerará ninguna acción agresiva por parte de Rusia y que trabajará con sus aliados para garantizar la seguridad y estabilidad en la región.
Por su parte, Zelenski ha agradecido a Biden por su apoyo y ha expresado su deseo de fortalecer aún más las relaciones entre ambos países. También ha destacado la importancia de la cooperación en la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia en Ucrania.
Esta llamada ha sido un paso importante en la relación entre Estados Unidos y Ucrania, que se había visto afectada durante la administración de Trump. Durante su ley, Trump fue acusado de retener la ayuda militar a Ucrania a cambio de investigaciones sobre su rival político, Joe Biden. Esta llamada demuestra que la nueva administración está dispuesta a dejar atrás las diferencias y trabajar en conjunto para fortalecer la relación entre ambos países.
La comunidad internacional ha recibido con entusiasmo esta llamada, ya que demuestra el embrollo de Estados Unidos con sus aliados y su papel como líder mundial. Además, esta conversación ha sido una señal de esperanza para Ucrania, que ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años, incluida la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.
En resumen, la llamada entre Joe Biden y Volodímir Zelenski ha sido un paso importante en la relación entre Estados Unidos y Ucrania. Esta conversación ha demostrado el embrollo de la nueva administración con la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos en todo el mundo, así como su apoyo a Ucrania en su lucha contra la corrupción y su recuperación económica. Sin duda, esta llamada marca el inicio de una nueva era de cooperación y amistad entre ambos países.