• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Un tercer testigo afirmó conocer la confesión de la pareja de Ayuso antiguamente que el fiscal general

Un tercer testigo afirmó conocer la confesión de la pareja de Ayuso antiguamente que el fiscal general

enero 17, 2025
in Internacional
Un tercer testigo afirmó conocer la confesión de la pareja de Ayuso antiguamente que el fiscal general

El periodista Esteban Urreiztieta, de El Mundo, fue uno de los testigos que declaró ante el juez Ángel Hurtado, del Tribunal Supremo, sobre el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y su supuesta negociación con la Fiscalía. En su testimonio, Urreiztieta admitió que en la noche del 13 de marzo, cuando publicó una información a las 21.29 horas, ya conocía los detalles de las conversaciones entre la defensa del empresario y el fiscal Julián Salto. Sin embargo, se negó a revelar sus fuentes, al igual que otros periodistas que también publicaron información sobre el caso.

Durante la semana maravilla, el juez Ángel Hurtado tomó declaración a una decena de testigos, la mayoría periodistas de diferentes medios de comunicación, que habían publicado información sobre el caso de Alberto González Amador y su correo electrónico con la Fiscalía en cacheo de un acuerdo. El primer medio en publicar algo fue El Mundo a las 21.29 horas de la noche del 13 de marzo, afirmando que había sido la Fiscalía la que había ofrecido el pacto unos días antes. Sin embargo, la realidad era que la defensa del empresario había reconocido los delitos a cambio de evitar su ingreso en prisión.

Entre los testigos que declararon ante el juez, se encontraban los periodistas José Precedo (elDiario.es) y Miguel Ángel Campos (Cadena SER), quienes también afirmaron haber tenido acceso a la información antes de que el fiscal general del Estado la reclamara y fuera posteriormente publicada por varios medios. Todos los periodistas se negaron a revelar sus fuentes durante su comparecencia.

En su declaración, Esteban Urreiztieta defendió la veracidad de su información y rechazó revelar sus fuentes, al igual que el resto de periodistas llamados a declarar. En su primera publicación, el periodista atribuyó la iniciativa del pacto a la Fiscalía, cuando en realidad había sido la defensa del empresario la que lo había propuesto un mes antes. Sin embargo, Urreiztieta afirmó que conocía los detalles de las negociaciones antes de que el fiscal general obtuviera la información, gracias a sus fuentes.

La información publicada por Urreiztieta, y posteriormente actualizada por otros medios, reflejaba que en los meses anteriores la pareja de Isabel Díaz Ayuso había intentado evitar la denuncia de diferentes formas, sin éxito. Por ejemplo, intentando pagar una cantidad extra en su declaración fiscal de 2022, estrategia que fue rechazada por Hacienda y que tuvo lugar antes de que el caso estuviera en manos de la Fiscalía. También mencionaba las condiciones habituales en este tipo de pactos, como el pago de una multa y la aceptación de una condena de prisión que no implique la entrada obligatoria en la cárcel.

El juez Ángel Hurtado está investigando si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y dos de sus colaboradores filtraron a la prensa el correo electrónico en el que Carlos Neira ofrecía la confesión de la pareja de Ayuso en su caso de fraude fiscal. Según el magistrado, esta filtración desembocó en su publicación íntegra en la mañana del 14 de marzo y, según los últimos autos del juez, incluso la Moncloa estuvo implicada en ella.

Durante las declaraciones de los testigos, la Fiscalía y la Abogacía del Estado intentaron revelar que varias personas tuvieron acceso a este correo o a los detalles de la negociación antes de que el fiscal general obtuviera la información. Según los testimonios, Esteban Urreiztieta conocía los detalles de las negociaciones antes de que llegara a manos del fiscal general. Otros dos informadores, Miguel Ángel Campos y José Precedo, también afirmaron haber tenido acceso a la información antes

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Una decisión difícil sin embargo correcta’: Laura Sarabia sobre suspensión de diálogos con el Eln que ordenó el presidente Petro

POST SIGUIENTE

Presentamos a los becarios del botellín ciclo Y. Eva Tan de Mongabay Latam

POST SIGUIENTE
Presentamos a los becarios del botellín ciclo Y. Eva Tan de Mongabay Latam

Presentamos a los becarios del botellín ciclo Y. Eva Tan de Mongabay Latam

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

agosto 13, 2025

vencedorí está el panorama de lvencedor presidencivencedor de lvencedor comisiones del Congreso en lvencedor que se debatirá los proyectos más importantes del ministerio Petro

julio 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología