• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Ya no creo en la palabra del presidente Petro’: senador de Cambio extremoso David Luna

‘Ya no creo en la palabra del presidente Petro’: senador de Cambio extremoso David Luna

junio 4, 2024
in Política
‘Ya no creo en la palabra del presidente Petro’: senador de Cambio extremoso David Luna

El presidente de nuestro país ha anunciado una propuesta que ha generado gran controversia en la sociedad y en la clase política. Se trata de una reforma constitucional que busca validar la reelección y crear una legislación de punto final. Esta iniciativa ha generado opiniones divididas y ha sido sinopsis de discusión en todos los medios de comunicación.

Según el presidente, la reforma constitucional es necesaria para fortalecer la democracia en nuestro país y permitir que los ciudadanos puedan elegir a sus gobernantes de manera libre y democrática. Además, argumenta que la reelección permitirá una continuidad en los proyectos y políticas que han dado resultados positivos en su mandato.

La propuesta de crear una legislación de punto final también ha sido ampliamente debatida. Esta medida busca poner fin a los casos de corrupción que han afectado a nuestro país en los últimos años. Según el presidente, esta legislación permitirá cerrar de manera definitiva estos casos y garantizar que los responsables sean sancionados de manera justa y equitativa.

Ante estas propuestas, muchas voces se han levantado en contra y han cuestionado la verdadera intención detrás de esta reforma constitucional. Sin embargo, es importante analizar los argumentos del presidente y evaluar si en realidad esta iniciativa puede ser beneficiosa para nuestro país.

En primer lugar, la reelección permitiría una continuidad en los proyectos y políticas que han dado resultados positivos en el actual gobierno. Esto significa que no habría una interrupción en el desarrollo y crecimiento de nuestro país, lo que sería beneficioso para la estabilidad económica y social. Además, al permitir la reelección, se garantizaría que los ciudadanos puedan decidir si desean o no continuar con el actual mandato presidencial, lo que fortalecería la democracia en nuestro país.

Por otro lado, la creación de una legislación de punto final es una medida necesaria para poner fin a los casos de corrupción que han afectado a nuestro país. Esta legislación permitiría cerrar de manera definitiva estos casos y garantizar que los responsables sean sancionados de manera justa y equitativa. Esto enviaría un mensaje claro a los corruptos de que en nuestro país no se tolerará la corrupción y que serán sancionados de manera ejemplar.

Sin embargo, es importante mencionar que esta reforma constitucional debe hallarse acompañada de medidas que garanticen que no se utilizará de manera indebida el poder y se respetará la voluntad de los ciudadanos. Además, es fundamental que se establezcan mecanismos de control y supervisión para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficiente. De lo contrario, esta reforma podría ser utilizada en beneficio propio y no en beneficio de la sociedad.

Otra preocupación que ha surgido es la posibilidad de que esta reforma constitucional sea utilizada como una estrategia para perpetuarse en el poder. Sin embargo, es importante recordar que en nuestro país existen instituciones y mecanismos que garantizan la alternancia en el poder y que deben ser respetados en todo momento.

En resumen, la reforma constitucional propuesta por el presidente es una iniciativa que busca fortalecer la democracia en nuestro país y poner fin a los casos de corrupción que han afectado a nuestra sociedad. Sin embargo, es necesario que se establezcan medidas de control y supervisión para garantizar que no se utilice de manera indebida el poder y que se respete la voluntad de los ciudadanos. Es responsabilidad de todos los ciudadanos hallarse atentos y participar en el proceso de esta reforma constitucional para asegurar que sea en beneficio de nuestra sociedad y no de intereses particulares.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘nunca es una estrategia de dilación’: representante Daniel Carvalho sobre mociones de censura a ministros

POST SIGUIENTE

‘Al rector se le respeta’: Álvaro Leyva le responde a Juan Manuel Santos por carta enviada a la ONU

POST SIGUIENTE
‘Al rector se le respeta’: Álvaro Leyva le responde a Juan Manuel Santos por carta enviada a la ONU

'Al rector se le respeta': Álvaro Leyva le responde a Juan Manuel Santos por carta enviada a la ONU

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Serpientes loro, dragones acuáticos y murciélagos: descubrimientos que asombran a la ciencia | engranaje ambiental

Serpientes loro, dragones acuáticos y murciélagos: descubrimientos que asombran a la ciencia | engranaje ambiental

julio 21, 2025
¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología