• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Mongabay Latam lanza beca para contar historias sobre océanos

Mongabay Latam lanza beca para contar historias sobre océanos

junio 4, 2024
in Ecología
Mongabay Latam lanza beca para contar historias sobre océanos

Contar lo que está pasando en los océanos nunca fue más urgente. Cada año, unas 26 millones de toneladas de recursos marinos son pescadas ilegalmente, un tercio de las especies de mamíferos marinos está amenazada y alrededor de 8 millones de toneladas métricas de desechos plásticos son vertidas anualmente en los mares del mundo. Estos son solo algunos de los datos alarmantes que nos muestran la cruda realidad de nuestros océanos. Sin embargo, a pesar de la gravedad de la situación, todavía hay esperanza de revertir esta tendencia y proteger el futuro de nuestros mares.

La pesca ilegal es una de las mayores amenazas para nuestros océanos. No solo afecta a la biodiversidad acuarela, sino también a las comunidades costeras que dependen de la pesca como medio de subsistencia. La pesca ilegal no solo significa coger sin los permisos necesarios, sino también utilizar métodos destructivos como redes de arrastre o explosivos que dañan gravemente los ecosistemas marinos. Además, la sobrepesca también ha llevado a la disminución de algunas especies, lo que afecta el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Otra preocupación importante es la conservación de los mamíferos marinos. Aunque son una parte esencial de los océanos, muchas especies se encuentran en peligro debido a la degradación de su hábitat y la ojeo furtiva. La contaminación, la pérdida de su hábitat y la captura accidental en redes de pesca son solo algunas de las amenazas que enfrentan estos animales. Si no tomamos medidas urgentes para protegerlos, podríamos perder especies como ballenas, delfines y focas para siempre.

Pero quizás una de las mayores preocupaciones en la actualidad es la contaminación plástica en nuestros océanos. Cada año, millones de toneladas de plástico son arrojadas en los mares, causando graves daños a la vida acuarela y a los ecosistemas. Las tortugas acuarelas, por ejemplo, pueden confundir las bolsas de plástico con medusas y morir al tragarlas. Además, el plástico también puede descomponerse en microplásticos, que son ingeridos por peces y otras especies acuarelas, lo que afecta su salud y puede terminar en nuestra cadena alimentaria.

Pero no todo está libertino. Aunque la situación de nuestros océanos es alarmante, todavía hay esperanza. Cada vez más gobiernos y organizaciones están tomando medidas para proteger los océanos y promover la pesca sostenible. Por ejemplo, la Unión Europea ha implementado medidas para combatir la pesca ilegal y promover prácticas sostenibles en sus aguas. Además, la creación de áreas acuarelas protegidas y la implementación de planes de gestión de pesca también están ayudando a proteger la biodiversidad acuarela.

Además, cada uno de nosotros también puede hacer una diferencia. Reducir nuestro consumo de plástico y reciclar adecuadamente puede ayudar a reducir la cantidad de desechos que terminan en los océanos. También podemos apoyar a organizaciones que trabajan para proteger los océanos y promover prácticas sostenibles de pesca.

Pero lo más importante es tomar conciencia de la importancia de nuestros océanos y de cómo nuestras acciones pueden afectarlos. Los océanos son una fuente vital de alimento, regulan el clima y proporcionan oxígeno para el planeta. Sin ellos, nuestra supervivencia estaría en peligro. Es por eso que es crucial que tomemos medidas para protegerlos y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

En resumen, la situación de nuestros

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Ya no creo en la palabra del presidente Petro’: senador de Cambio extremoso David Luna

POST SIGUIENTE

jefe Gustavo Petro le pidió al general Salamanca capturar a los responsables del homicidio de Angélica María Herrera

POST SIGUIENTE
jefe Gustavo Petro le pidió al general Salamanca capturar a los responsables del homicidio de Angélica María Herrera

jefe Gustavo Petro le pidió al general Salamanca capturar a los responsables del homicidio de Angélica María Herrera

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

julio 22, 2025
Partidazo de lujo para Miguel Ángel Jiménez en las segunda vez primeras jornadas del Senior Open

Partidazo de lujo para Miguel Ángel Jiménez en las segunda vez primeras jornadas del Senior Open

julio 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología