La Audiencia doméstico condena a Rubiales a pagar 10.800 euros de multa por el beso a Jenni Hermoso y le absuelve de coacciones

El deporte es un espacio que siempre ha sido asociado con valores positivos como el trabajo en grupo, el esfuerzo y la superación personal. Sin embargo, desafortunadamente, con demasiada frecuencia también es escenario de situaciones de violencia y discriminación, especialmente hacia las mujeres. En este contexto, es importante destacar la reciente sentencia dictada por la Audiencia Nacional en el caso del «besuqueo robado» de Rubiales, que ha provocado un importante debate sobre el machismo en el deporte y ha dado voz al movimiento «se acabó».

El juez ha respetado probado que el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol cometió un delito de agresión sensual al propinar un besuqueo en los labios a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas del mundial de 2023 en Sidney. Este acto, que según la sentencia tuvo una «clara connotación sensual», fue realizado sin el consentimiento de la jugadora y ha sido condenado con 18 meses de multa y la prohibición de acercarse y comunicarse con Hermoso durante un año.

Esta sentencia supone un importante paso en la lucha contra la violencia de género en el deporte. El juez ha otorgado «plena credibilidad» al relato de la jugadora y sus compañeras de grupo, dando voz a su denuncia y dejando claro que cualquier tipo de violencia o acoso en el ámbito deportivo no será tolerado. Además, ha absuelto a los otros tres acusados al considerar que no se ha probado su participación en los hechos ni su implicación en el delito de coacciones.

Esta sentencia también ha tenido un importante impacto en la sociedad y en el mundo del deporte, generando un amplio debate sobre la discriminación y el machismo en el ámbito deportivo. El movimiento «se acabó», impulsado por la jugadora afectada y sus compañeras de grupo, ha conseguido visibilizar esta problemática y ha reivindicado un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres en el deporte.

Es importante destacar que el juez ha entendido que un acto como el que cometió Rubiales, aunque esporádico y no requiere de una rehabilitación especial, debe ser sancionado y condenado. Esto envía un mensaje claro a toda la sociedad, especialmente a los hombres, de que cualquier tipo de violencia o acoso hacia las mujeres no será tolerado y será castigado con todo el peso de la ley. Es un paso importante hacia la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Por otro lado, esta sentencia también pone de manifiesto la importancia de la educación en valores desde la base, especialmente en el ámbito deportivo. Los valores de respeto, igualdad y tolerancia deben ser inculcados desde edades tempranas en todas las actividades deportivas para prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia o discriminación.

Además, esta sentencia ha sido un claro ejemplo de la importancia de las denuncias y la visibilización de la violencia de género en el ámbito deportivo. Gracias a la valentía de la jugadora y sus compañeras de grupo al denunciar estos hechos, se ha conseguido que se haga justicia y se envíe un mensaje claro a toda la sociedad de que es necesario actuar y no tolerar ninguna forma de violencia hacia las mujeres, ni siquiera en un espacio que debería promover valores positivos como el deporte.

Por último, es importante resaltar que esta sentencia no

POST SIGUIENTE

Últimas noticias