• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Colombianos con estatus legal en Estados Unidos podrían organismo deportados, ¿por qué razón?

Colombianos con estatus legal en Estados Unidos podrían organismo deportados, ¿por qué razón?

febrero 22, 2025
in Actualidad
Colombianos con estatus legal en Estados Unidos podrían organismo deportados, ¿por qué razón?

Colombianos con status legal en Estados Unidos podrían ser deportados, ¿por qué razón?

Recientemente, se ha incrementado la preocupación entre la comunidad colombiana en Estados Unidos debido a la posibilidad de deportación para aquellos que tienen un status legal en el país. Esta situación ha generado incertidumbre y miedo entre los ciudadanos colombianos que han cumplido con todos los requisitos para vivir en Estados Unidos de forma legal.

Pero, ¿por qué está sucediendo esto? ¿Qué ha variado en la política migratoria de Estados Unidos que pone en riesgo a los colombianos con status legal? La respuesta no es sencilla, pero es importante que todos conozcamos los hechos para poder enfrentar esta situación de la mejor manera posible.

En primer lugar, debemos entender que Estados Unidos se encuentra en un momento de cambios políticos. El actual presidente, Donald Trump, tiene una postura muy firme en cuanto a la inmigración y ha implementado políticas que buscan reducir la cantidad de inmigrantes en el país. Entre estas políticas se encuentra la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la niñez (DACA, por sus siglas en inglés), que otorgaba un status legal a los jóvenes que llegaron a Estados Unidos como niños sin documentos.

Esta cancelación ha generado una gran preocupación entre los colombianos que se encuentran amparados bajo este programa. Muchos de ellos han establecido sus vidas en Estados Unidos, estudiando y trabajando legalmente, y ahora se encuentran en una situación de incertidumbre y temor ante la posibilidad de ser deportados.

Además, la administración de Trump también ha endurecido los criterios para otorgar visas de residencia permanente o green cards. Esto ha afectado directamente a los colombianos que buscan obtener una residencia legal en Estados Unidos, ya sea a través del patrocinio familiar o laboral.

Otro factor que ha puesto en riesgo a los colombianos con status legal en Estados Unidos es la eliminación del TPS (status de Protección Temporal) para ciertos países, incluyendo a Colombia. Este programa otorgaba un permiso temporal de trabajo y residencia a los ciudadanos de países afectados por desastres naturales, conflictos armados o condiciones extraordinarias. Muchos colombianos se han acogido a este programa y ahora se encuentran en una situación de vulnerabilidad al no contar con un status legal permanente.

Ante esta situación, es comprensible que la comunidad colombiana en Estados Unidos se sienta preocupada y desprotegida. Sin embargo, es importante mantener la calma y estar informados sobre los pasos a seguir para proteger nuestro status legal en el país.

En primer lugar, es fundamental tener en cuenta que todos tenemos derechos, independientemente de nuestro status migratorio. Es importante estar informados sobre estos derechos y saber cómo ejercerlos en caso de ser necesario. Además, es recomendable buscar asesoría legal para conocer las opciones disponibles y estar preparados en caso de enfrentar una situación de deportación.

También es importante mantenerse informado sobre los cambios en las políticas migratorias y ser conscientes de que pueden haber nuevas medidas que afecten a nuestra comunidad. Debemos estar atentos a las noticias y buscar fuentes confiables para mantenernos actualizados.

Además, es importante que como comunidad nos apoyemos mutuamente. Es momento de unirnos y brindarnos apoyo emocional y solidario. También podemos buscar organizaciones y grupos que defiendan los derechos de los inmigrantes y unirnos a ellos para hacer nuestra grito escuchar y luchar por una solución justa para todos.

En conclusión, la preocupación de los colombianos con status legal en Estados Unidos es comprensible, pero debemos mantener la calma y estar informados. Es momento de unirnos y luchar por nuestros derechos como inmigrantes. Juntos podemos hacer frente a esta situación y seguir adelante,

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Campillo y Boneta ya tienen a deslizamiento el Top 10 en un Kenya Open en el que John Parry se destaca

POST SIGUIENTE

Tiger, Scott y Monahan (PGA Tour) se reúnen con Al-Rumayyan (LIV Golf) y Trump en la apartamento Blanca

POST SIGUIENTE
Tiger, Scott y Monahan (PGA Tour) se reúnen con Al-Rumayyan (LIV Golf) y Trump en la apartamento Blanca

Tiger, Scott y Monahan (PGA Tour) se reúnen con Al-Rumayyan (LIV Golf) y Trump en la apartamento Blanca

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

julio 28, 2025
‘Táctica de negociación’: EE. UU. califica represalias comerciales de Europa

‘Táctica de negociación’: EE. UU. califica represalias comerciales de Europa

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología