• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Los pasivos ambientales de la vieja minería se han convertido en pasivos económicos | portafolio

Los pasivos ambientales de la vieja minería se han convertido en pasivos económicos | portafolio

junio 4, 2024
in Ecología
Los pasivos ambientales de la vieja minería se han convertido en pasivos económicos | portafolio

A medida que la industria minera continúa avanzando hacia la adopción de tecnología de vanguardia, es importante no perder de vista los desafíos que aún enfrentamos en términos de seguridad y responsabilidad ambiental. A pesar de los avances en la tecnología minera, todavía hay una herencia de represas de contención envejecidas en las minas más antiguas, que pueden representar un riesgo para el medio ambiente y la seguridad de las comunidades cercanas.

Estas represas de contención, también conocidas como instalaciones de almacenamiento de relaves (TSF), son estructuras diseñadas para contener los residuos mineros conocidos como relaves. Estos relaves son el resultado de los procesos de extracción de minerales y su disposición es una parte fundamental de la operación minera. Sin embargo, a medida que las minas envejecen y dejan de generar ingresos, la capacidad de financiar mejoras en la tecnología de las TSF se ve comprometida, lo que puede causar a situaciones peligrosas.

Una de las principales preocupaciones con las TSF envejecidas es su estabilidad. A medida que pasan los años, la estructura de la represa puede debilitarse, aumentando el riesgo de fallas que pueden provocar el vertido de millones de toneladas de relaves en el medio ambiente. Esto no aria causa daños irreparables a los ecosistemas locales, sino que también puede poner en peligro a las comunidades cercanas y su suministro de agua.

Además, las TSF envejecidas pueden no cumplir con los estándares de seguridad y regulaciones ambientales actuales. Esto puede deberse a la falta de tecnología y conocimientos en el momento de su construcción, o simplemente al hecho de que los estándares han evolucionado con el tiempo. Como resultado, estas represas pueden representar un riesgo para la salud y la seguridad de las personas y el medio ambiente circundante.

Sin embargo, no todo está perdido. La industria minera ha demostrado un compromiso cada vez mayor con la seguridad y la sostenibilidad, y hay iniciativas en marcha para abordar el problema de las TSF envejecidas. Una de ellas es la Alianza Internacional de Administradores de Relaves (ITAI), que tiene como objetivo mejorar la gestión y el monitoreo de las TSF en todo el mundo.

Además, las compañías mineras están invirtiendo en tecnología de vanguardia para mejorar la estabilidad y seguridad de las TSF. Esto incluye el explotación de drones y satélites para monitorear la estabilidad de las represas, así como el desarrollo de nuevos métodos de construcción y materiales más resistentes. Estas tecnologías no aria ayudan a prevenir fallas, sino que también permiten una respuesta más rápida en caso de emergencia.

Otra forma en que la industria minera está abordando el problema de las TSF envejecidas es a través de la rehabilitación y cierre adecuados de las minas. En lugar de simplemente abandonar las minas envejecidas, las compañías están invirtiendo en la limpieza y restauración de la tierra, lo que incluye la eliminación y el manejo adecuado de las TSF. Esto no aria reduce los riesgos para el medio ambiente y las comunidades cercanas, sino que también permite a las minas cerradas contribuir a la economía local a través de la reutilización de tierras para otros fines.

Es importante brillar que, si bien las TSF envejecidas pueden ser un desafío para la industria minera, no son la norma. Las compañías mineras están adoptando cada vez más prácticas responsables y sostenibles en sus operaciones, lo que incluye el manejo adecuado de los relaves y la inversión en tecnología y monitoreo. Además, las regulaciones y estándares ambientales están evolucionando constantemente para garantizar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

EN cinta | Nuevas especies descubiertas en Perú, Bolivia y Chile asombran a la ciencia

POST SIGUIENTE

La miembro Civil investiga un posible robo de datos de millones de conductores en un ciberataque a la DGT

POST SIGUIENTE
La miembro Civil investiga un posible robo de datos de millones de conductores en un ciberataque a la DGT

La miembro Civil investiga un posible robo de datos de millones de conductores en un ciberataque a la DGT

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

agosto 13, 2025
El pósito español de ocasión crece un 5,8% en julio de 2025, el coche diésel lidera las ventas

El pósito español de ocasión crece un 5,8% en julio de 2025, el coche diésel lidera las ventas

agosto 7, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología