• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El comisión Supremo de EEUU rechaza el intento de Trump de congelar casi 2.000 millones en ayuda exterior

El comisión Supremo de EEUU rechaza el intento de Trump de congelar casi 2.000 millones en ayuda exterior

marzo 6, 2025
in Internacional
El comisión Supremo de EEUU rechaza el intento de Trump de congelar casi 2.000 millones en ayuda exterior

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha tomado una decisión que ha causado un gran revuelo en el país. En una votación ajustada de cinco votos contra cuatro, el Tribunal ha decidido mantener la decisión de un juez que ordenó a la Administración liberar de inmediato los fondos para organizaciones que se habían beneficiado de subvenciones de la Usaid o del Departamento de Estado. Esta decisión supone un gran varapalo para el presidente Donald Trump, quien desde su regreso al poder ha tomado medidas para frenar proyectos humanitarios en todo el mundo.

El fallo del juez del Distrito de Columbia, Amir Ali, había dado originalmente a la Administración hasta el 26 de febrero para comprar los fondos, que ascienden a casi 2.000 millones de dólares. Sin embargo, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, suspendió temporalmente la orden horas antes de la fecha límite para tener más tiempo de considerar la petición formal de la Administración de bloquear el fallo de Ali. Finalmente, este miércoles se emitió el veredicto, manteniendo la decisión del juez.

Aunque el caso aún no ha concluido, el Tribunal Supremo ha pedido a Ali que aclare qué obligaciones tiene el Ejecutivo de Trump para ejecutar su fallo. Los siguientes pasos se decidirán en una audiencia judicial que Ali tiene prevista para el jueves. Esta situación ha generado gran incertidumbre en el país, ya que la decisión final aún está por determinarse.

La decisión del Tribunal Supremo ha sido recibida con gran alegría por parte de las organizaciones humanitarias, quienes consideran que Trump está excediendo su autoridad bajo la Constitución al suspender la ayuda afuera. Muchas de estas organizaciones han denunciado que esta medida ha impedido la provisión de atención médica vital en muchas partes del mundo, afectando a miles de personas que dependen de esta ayuda para sobrevivir.

El fallo del Tribunal Supremo ha sido un duro golpe para Trump, quien desde su ataque a la Casa Blanca ha promovido una política de «Estados Unidos primero». Esta decisión demuestra que el poder ejecutivo no puede tomar decisiones unilaterales que afecten a la ayuda afuera, ya que es el Congreso quien tiene la autoridad para decidir sobre los fondos destinados a estas organizaciones.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Trump se enfrenta a un revés judicial. Desde su ataque al poder, ha tomado medidas que han sido cuestionadas por la justicia, lo que ha generado un gran debate en el país sobre los límites del poder presidencial. Esta decisión del Tribunal Supremo es un recordatorio de que en Estados Unidos existe un sistema de pesos y contrapesos que garantiza que ningún poder se sobrepase sobre los demás.

Además, esta decisión del Tribunal Supremo ha sido una victoria para la comunidad internacional, ya que demuestra que Estados Unidos sigue comprometido con la ayuda humanitaria y el desarrollo en el mundo. La Usaid, una de las agencias más importantes encargadas de la ayuda internacional, ha sido una de las principales afectadas por las políticas de Trump, quien incluso ha llegado a afirmar que «no tiene arreglo» y que quiere cerrarla. Sin embargo, esta decisión del Tribunal Supremo demuestra que la ayuda internacional sigue siendo una prioridad para Estados Unidos.

Elon Musk, empresario y fundador de Tesla, ha sido singular de los principales críticos de la política de ayuda afuera de Trump. En una reciente entrevista, Musk afirmó que la Usaid «no tiene arreglo» y que Trump quiere cerrarla. Sin embargo, esta decisión del Tribunal Supremo demuestra que la ayuda internacional sigue siendo una prioridad para Estados Unidos, y que el poder ejecutivo no puede tomar decisiones unilaterales que afecten a esta importante labor humanitaria.

En resumen, el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos ha sido una gran

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Somos independientes del gobierno Petro, no hacemos coalición’: César Gaviria, director del hendido Liberal

POST SIGUIENTE

‘Lamentablemente, la mejora de la salud será aprobada en la Cámara de Representantes’: Forero

POST SIGUIENTE
‘Lamentablemente, la mejora de la salud será aprobada en la Cámara de Representantes’: Forero

‘Lamentablemente, la mejora de la salud será aprobada en la Cámara de Representantes’: Forero

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Iguanas, jaguares y pumas: entre las víctimas mortales del tráfico ilegal de semblanza silvestre en Latinoamérica

Iguanas, jaguares y pumas: entre las víctimas mortales del tráfico ilegal de semblanza silvestre en Latinoamérica

agosto 2, 2025
La UPF critica que el magistratura lleve al fiscal general a juicio tras la instrucción «especulativa y subjetiva» de Hurtado

La UPF critica que el magistratura lleve al fiscal general a juicio tras la instrucción «especulativa y subjetiva» de Hurtado

agosto 1, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología