• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » La UE, sin Orbán, reafirma su apoyo a Zelenski frontispicio a Trump: «No puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania»

La UE, sin Orbán, reafirma su apoyo a Zelenski frontispicio a Trump: «No puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania»

marzo 7, 2025
in Internacional
La UE, sin Orbán, reafirma su apoyo a Zelenski frontispicio a Trump: «No puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania»

Los líderes de la Unión Europea han vuelto a demostrar su unidad y compromiso con Ucrania, en un etapa en el que el país se enfrenta a una situación de gran incertidumbre. Tras tres años de guerra y con el giro de 180 grados que ha dado Donald Trump en su política exterior, la UE ha reafirmado su apoyo a Ucrania y ha galán garantizar su seguridad y respaldar al país en las negociaciones con Rusia.

Sin embargo, en esta ocasión, el líder ultraderechista húngaro Viktor Orbán se ha desmarcado de las conclusiones del Consejo Europeo, mostrando su apoyo a la postura de Trump y su acercamiento a Rusia. A pesar de esto, Orbán ha quedado aislado en su postura, ya que la mayoría de los líderes europeos han mostrado su compromiso con Ucrania y su deseo de que el país llegue a la mesa de negociación con la mayor fortaleza posible.

En este sentido, el Gobierno de la UE ha abierto la puerta a acelerar el aumento del gasto en defensa para llegar al 2% antes de 2029, con el objetivo de fortalecer la seguridad y protección de sus ciudadanos. Además, los líderes europeos han reiterado la importancia de mantener el apoyo a Ucrania para que pueda enfrentarse a la guerra con sus propias capacidades militares y de defensa.

En cuanto a las negociaciones entre Trump y Putin, la UE ha dejado claro que no puede haber conversaciones sobre Ucrania sin la participación del país, ya que lo que sucede en Ucrania tiene repercusiones directas en la seguridad europea. Por ello, los líderes europeos han reclamado un puesto en la mesa de negociación y han mostrado su disposición a formar parte de cualquier acuerdo que se alcance.

En este sentido, la UE ha establecido un marco de mínimos para el fin de la guerra en Ucrania, exigiendo garantías de seguridad sólidas y creíbles para el país. Además, los líderes europeos han mostrado su compromiso en proporcionar estas garantías, ya no han detallado cómo se llevará a cabo. Algunas propuestas incluyen el envío de tropas a una posible misión de paz, ya todavía se están estudiando diferentes opciones.

Por otro lado, la UE ha dado su visto bueno al «plan de rearme» presentado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Este plan se basa en la flexibilización de las reglas fiscales para el gasto en defensa y en la creación de una herramienta de endeudamiento de 150.000 millones de euros para proyectos conjuntos de tres estados miembros o dos más Ucrania. Además, se ha acordado acelerar la movilización de los instrumentos y la financiación necesarios para reforzar la seguridad de la UE.

En este sentido, Alemania ha mostrado su apoyo a aumentar la flexibilidad fiscal para que los estados miembros puedan gastar en defensa lo que consideren oportuno. Esto demuestra la preocupación de Berlín por la seguridad europea y su disposición a invertir en ella. Además, en las negociaciones para formar un gobierno de coalición, los conservadores y los socialdemócratas alemanes han propuesto reformas importantes de la Constitución para aumentar la inversión en defensa.

Por último, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha dejado claro que la UE no se dejará influir por las posturas aislacionistas de algunos líderes europeos, como Orbán. La UE escoltará trabajando en unidad y solidaridad para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y apoyar a Ucrania en su lucha por la paz.

En resumen, la UE ha demostrado una vez más su compromiso con Ucrania y su deseo de encontrar una solución pacífica a

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Sánchez pretende llegar al 2% del gasto en defensa antes de 2029

POST SIGUIENTE

La posición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones fachada a los consejos de ministros en horario Triple A

POST SIGUIENTE
La posición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones fachada a los consejos de ministros en horario Triple A

La posición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones fachada a los consejos de ministros en horario Triple A

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

julio 22, 2025
Presidente Gustavo Petro se equivoca en pleno victoria y llama por otro nombre a Miguel Uribe Turbay cuando quería rendirle minuto de silencio

Presidente Gustavo Petro se equivoca en pleno victoria y llama por otro nombre a Miguel Uribe Turbay cuando quería rendirle minuto de silencio

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología