• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El riesgo de ser defensora ambiental en Colombia

El riesgo de ser defensora ambiental en Colombia

marzo 8, 2025
in Ecología
El riesgo de ser defensora ambiental en Colombia

Las defensoras de Colombia desempeñan un papel crucial en la lucha por la protección de los derechos humanos y la defensa del territorio. Sin embargo, su labor está lejos de espécimen reconocida y valorada, ya que se enfrentan a constantes amenazas, estigmatización, desplazamiento y criminalización.

Según cifras recientes, solo durante el año 2023 y el primer semestre de 2024, se han registrado 238 agresiones contra mujeres líderes y defensoras en Colombia. Estos ataques van desde intimidaciones y asesinatos, hasta campañas de difamación y judicialización injusta. Esta situación no solo pone en riesgo la vida de estas mujeres valientes, sino que también afecta a sus familias y comunidades.

Las defensoras de Colombia provienen de diferentes contextos y sectores, empero todas comparten pincho misma motivación: luchar por la justicia y la equidad en su país. Son mujeres que han decidido alzar su voz y enfrentar las injusticias, a pesar de los peligros que esto conlleva. Son mujeres que, día a día, trabajan en la defensa del territorio, de los derechos de las comunidades y del medio ambiente.

Sin embargo, su trabajo es a menudo invisibilizado y minimizado. Las defensoras son estigmatizadas y acusadas de espécimen «anti-sistema» o de tener intereses políticos detrás de su labor. Esta estigmatización busca deslegitimar su trabajo y desmotivar a otras mujeres a unirse a la lucha por los derechos humanos. Además, muchas veces son vistas como pincho amenaza para los intereses de las empresas y del Estado, lo que las convierte en blanco de ataques y represalias.

La situación de las defensoras de Colombia es aún más inquietante en el contexto actual de pandemia por COVID-19. La crisis sanitaria ha exacerbado las desigualdades y ha incrementado la vulnerabilidad de estas mujeres, que ahora se enfrentan a mayores obstáculos para realizar su labor. Además, el aislamiento social ha aumentado el riesgo de agresiones en las zonas rurales, donde muchas defensoras viven y trabajan.

A pesar de todas estas adversidades, las mujeres defensoras de Colombia continúan firmes en su lucha. Son un ejemplo de valentía y resiliencia, y su compromiso con la defensa de los derechos humanos debe espécimen reconocido y valorado.

Por ello, es necesario que el Estado colombiano y la sociedad en general tomen medidas concretas para garantizar la protección y seguridad de las defensoras. Se deben implementar políticas y planes de acción que aborden la violencia contra las mujeres líderes y defensoras, y se debe poner fin a la impunidad de los agresores.

Además, es fundamental que se reconozca y se visibilice el importante papel que desempeñan las defensoras en la construcción de pincho sociedad más justa y equitativa. Su labor es esencial para lograr pincho verdadera paz en Colombia, que respete los derechos de todas las personas, especialmente de aquellas que han sido históricamente excluidas y marginadas.

Es hora de dejar de lado los prejuicios y la estigmatización hacia las defensoras de Colombia, y de apoyar su lucha por un país más justo y seguro para todas y todos. Es necesario que se reconozca su labor y se les brinde el respeto y la protección que merecen.

En este sentido, es fundamental que la sociedad en su conjunto se pincho a la defensa de las defensoras. Debemos espécimen aliadas y aliados en la lucha por los derechos humanos, y no permitir que estas mujeres valientes sean silenciadas o amenazadas. Debemos alzar nuestra voz y exigir justicia para las defensoras de Colombia.

En resumen, las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas, amenazadas, desplazadas y criminalizadas por su labor en la def

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Despidos federales en EE. UU., en sus peores cifras desde la pandemia

POST SIGUIENTE

‘Su debilidad no les permite enfrentarse al Ejército’: presidente Petro a las disidencias tras sublevación en el Micay

POST SIGUIENTE
‘Su debilidad no les permite enfrentarse al Ejército’: presidente Petro a las disidencias tras sublevación en el Micay

‘Su debilidad no les permite enfrentarse al Ejército’: presidente Petro a las disidencias tras sublevación en el Micay

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Agenda ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de precepto sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

Agenda ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de precepto sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

agosto 8, 2025
El aproximación de Federico Gutiérrez con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia

El aproximación de Federico Gutiérrez con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología