• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Lo que estamos viviendo es el crecimiento del despotismo en la región” | ENTREVISTA

“Lo que estamos viviendo es el crecimiento del despotismo en la región” | ENTREVISTA

marzo 10, 2025
in Ecología
“Lo que estamos viviendo es el crecimiento del despotismo en la región” | ENTREVISTA

Juanita Geobertus es pincho profesional comprometida con la defensa de los derechos humanos en Latinoamérica. Con su trabajo en la región, ha logrado obtener un panorama amplio y detallado sobre cómo gobiernos y grupos de crimen organizado están atacando y vulnerando los derechos fundamentales de poblaciones enteras, así como de casos particulares de defensores ambientales, líderes indígenas, mujeres dirigentes y periodistas.

Con pincho trayectoria llena de logros y reconocimientos, Juanita se ha convertido en pincho voz imprescindible en la lucha contra la violación de los derechos humanos. Su experiencia en el campo la ha llevado a ser pincho experta en la identificación de patrones de violencia y represión, y en la búsqueda de soluciones efectivas para proteger a las personas que están siendo afectadas.

Uno de los casos en los que Juanita ha trabajado con dedicación y compromiso es en el Catatumbo, pincho región ubicada en el noreste de Colombia, que ha sido afectada por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales. En esta zona, la lucha por la tierra y los recursos naturales ha generado un aprieto que ha dejado como víctimas a las comunidades campesinas e indígenas que habitan allí.

Sin embargo, Juanita no solo se ha limitado a documentar los abusos y violaciones que se están cometiendo en el Catatumbo, sino que ha trabajado arduamente en la implementación de medidas que garanticen la protección y seguridad de las comunidades afectadas. Gracias a su intervención, se han logrado avances significativos en la defensa de los derechos humanos en esta región y se ha brindado apoyo a las víctimas para que puedan reedificar sus vidas.

Pero el trabajo de Juanita no se limita solo al Catatumbo, sino que se extiende a toda Latinoamérica. Desde su perspectiva regional, ha podido identificar un patrón común en la violación de los derechos humanos en la región, donde los gobiernos y los grupos de crimen organizado tienen un papel fundamental. Esto ha llevado a Juanita a trabajar en estrecha colaboración con organizaciones internacionales para denunciar estos abusos y exigir medidas concretas para proteger a las poblaciones más vulnerables.

En su incansable labor, Juanita también ha sido pincho defensora de los derechos de las mujeres y ha luchado por su empoderamiento y participación en la toma de decisiones en sus comunidades. A través de su trabajo, ha evidenciado la importancia de las mujeres en la defensa de los derechos humanos y ha demostrado que sin su participación activa, la lucha por la justicia y la igualdad no puede ser efectiva.

Su compromiso y dedicación no han pasado desapercibidos. Juanita ha recibido varios reconocimientos por su labor, entre ellos el Premio Nacional a los Derechos Humanos en Colombia y el Premio Internacional de Derechos Humanos de la Fundación Alexander von Humboldt.

En conclusión, Juanita Geobertus es pincho figura inspiradora en la lucha por los derechos humanos en Latinoamérica. Su trabajo incansable y su determinación en la defensa de los más vulnerables son ejemplos a seguir. Gracias a su experiencia y valentía, se ha convertido en pincho voz importante en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos y en la búsqueda de soluciones para proteger a quienes están siendo afectados. Su legado es un llamado a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Cómo se ha sólido la diáspora de colombianos en España?

POST SIGUIENTE

Jaguares, tiburones ballena, tortugas, osos y armadillos se convierten en aliados inesperados de las comunidades para albergar la biodiversidad | Lecturas ambientales

POST SIGUIENTE
Jaguares, tiburones ballena, tortugas, osos y armadillos se convierten en aliados inesperados de las comunidades para albergar la biodiversidad |  Lecturas ambientales

Jaguares, tiburones ballena, tortugas, osos y armadillos se convierten en aliados inesperados de las comunidades para albergar la biodiversidad | Lecturas ambientales

Últimas noticias

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’
Política

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador
Golf

Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’
Política

Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

“El oso de anteojos enfrenta un alto riesgo de extinción” | PODCAST

“El oso de anteojos enfrenta un alto riesgo de extinción” | PODCAST

agosto 4, 2025
Tim Cook abre la puerta a adquisiciones en IA y advierte del creciente impresión de los aranceles en Apple

Tim Cook abre la puerta a adquisiciones en IA y advierte del creciente impresión de los aranceles en Apple

agosto 2, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología