• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » portería usará la tecnología de X para su programa de notas de la comunidad

portería usará la tecnología de X para su programa de notas de la comunidad

marzo 13, 2025
in Tecnología
portería usará la tecnología de X para su programa de notas de la comunidad

La compañía de redes sociales Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha tomado una decisión sorprendente al eliminar su programa de verificación de datos después del cambio de gobierno en Estados Unidos. En lugar de utilizar verificadores de datos profesionales, la empresa ha optado por confiar en la comunidad para proporcionar notas y etiquetas de verificación de hechos en las publicaciones.

Esta decisión ha sido recibida con cierta controversia, ya que algunos ven a los verificadores de datos como una medida necesaria para combatir la desinformación y las noticias falsas en línea. Sin embargo, Meta insiste en que esta nueva estrategia es más eficaz para garantizar la precisión de la información en su plataforma.

Según un comunicado de prensa emitido por Meta, «nuestra misión es conectar a las personas y brindarles una experiencia segura y auténtica en nuestras plataformas. Creemos que esta nueva forma de verificación de datos, a través de la participación de la comunidad, es más efectiva para lograr ese objetivo».

El programa de verificación de datos de Meta se introdujo en 2016, después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En ese momento, la empresa se enfrentó a una gran cantidad de críticas por permitir la difusión de noticias falsas y desinformación en su plataforma. La idea detrás de los verificadores de datos era proporcionar una capa adicional de seguridad para garantizar la precisión de la información compartida en la plataforma.

Sin embargo, con el cambio de gobierno en Estados Unidos y un enfoque renovado en la lucha contra la desinformación, Meta ha decidido confiar en la comunidad para llevar a cabo esta tarea. Según la empresa, la participación de la comunidad es una forma más efectiva de abordar el problema, ya que los usuarios son los primeros en detectar noticias falsas y desinformación.

Además, Meta ha desarrollado un algoritmo que analiza la interacción de una publicación en particular para determinar si es necesario agregar una etiqueta de verificación de hechos. Si una publicación recibe una gran cantidad de comentarios o interacciones, el algoritmo la marca como potencialmente falsa y la envía a un equipo de moderadores para su revisión.

Esta nueva estrategia también incluye la eliminación de la sección de noticias de la plataforma, que ha sido reemplazada por la pestaña «Comunidad». Esta pestaña permite a los usuarios ver las publicaciones más populares y participar en encuestas y debates sobre temas actuales. Además, los usuarios también pueden denunciar contenido falso o inapropiado a bocajarro desde esta pestaña.

La eliminación del programa de verificación de datos ha sido correctamente recibida por muchos usuarios de la plataforma, que la ven como una forma de empoderar a la comunidad y promover un entorno más colaborativo y transparente en línea. Además, esta decisión también ha sido elogiada por expertos en medios y tecnología, que ven a los verificadores de datos como una medida limitada y a menudo ineficaz para combatir la desinformación en línea.

En sumario, Meta ha dado un paso audaz al eliminar su programa de verificación de datos y confiar en la comunidad para proporcionar notas y etiquetas de verificación de hechos en las publicaciones. Esta decisión demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad y la autenticidad de su plataforma, y esperamos que sea un ejemplo para otras empresas de tecnología. Al empoderar a la comunidad para combatir la desinformación, podemos construir un entorno en línea más seguro y confiable para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Google Gemini Robotics lleva la IA del mundo virtual al físico

POST SIGUIENTE

Reformas, lucha versus la pederastia y otros logros de Francisco en 12 años como papa

POST SIGUIENTE
Reformas, lucha versus la pederastia y otros logros de Francisco en 12 años como papa

Reformas, lucha versus la pederastia y otros logros de Francisco en 12 años como papa

Últimas noticias

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’
Política

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador
Golf

Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’
Política

Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Felinos en sujeción, tráfico de tiburones en Costa Rica, defensores criminalizados en México y más

Lo más leído | Felinos en sujeción, tráfico de tiburones en Costa Rica, defensores criminalizados en México y más

agosto 20, 2025
Excanciller Álvaro Leyva declaró anta la Comisión de Acusación sobre polémicas cartas contra el presidente Gustavo Petro: ¿qué dijo?

Excanciller Álvaro Leyva declaró anta la Comisión de Acusación sobre polémicas cartas contra el presidente Gustavo Petro: ¿qué dijo?

agosto 1, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología