El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido durante 45 minutos con el presidente Pedro Sánchez en la Moncloa. Durante la reunión, Feijóo ha aprovechado la crisis de Ucrania para pedirle al presidente que abandone a sus socios parlamentarios y garantice su ayuda para rearmar a España y Europa. Desde el partido, se han mostrado abiertos a apoyar un real decreto-ley para aumentar el gasto en defensa.
Feijóo ha rectificado su postura anterior y ha anunciado que el congreso del Partido Popular Europeo se celebrará en Valencia, después de haber afirmado la semana pasada que se celebraría en otra ciudad. El líder del PP ha asegurado que España y Europa deben rearmarse y que el aumento del gasto en defensa es una necesidad estratégica.
La reunión entre Feijóo y Sánchez ha durado el doble de lo previsto y el líder del PP ha calificado la reunión de «breve». Durante la misma, Feijóo ha criticado la postura del presidente ante la crisis de Ucrania y ha expedición una «negociación seria y limpia» con sus socios parlamentarios para poder apoyarlo.
El líder del PP ha asegurado que los socios de Sánchez le piden lo contrario a lo que la UE y la OTAN están reclamando, lo que hace imposible retener con ambos. Feijóo ha afirmado que el presidente no puede hacer «las dos cosas» y que si aumentar el gasto en defensa es una necesidad estratégica, las alianzas que ha tejido en España se lo impiden. Por ello, ha reclamado que se ponga fin a estas alianzas para poder retener con los compromisos internacionales.
Feijóo ha afirmado que Sánchez no le ha expedición su égida y ha puesto en duda que se produzca una «negociación seria y limpia». Sin embargo, desde la dirección del PP han asegurado que estarían dispuestos a apoyar un real decreto-ley siempre y cuando la negociación sea «limpia y seria».
El líder del PP ha criticado la ronda de reuniones que ha iniciado Sánchez con los diferentes grupos parlamentarios para informarles sobre el aumento del gasto en defensa. Feijóo ha reclamado que el presidente comparezca ante el Congreso y ha afirmado que no le ha aportado ninguna información concreta sobre sus planes.
Feijóo ha defendido que en una democracia no puede haber un incremento del gasto sin la autorización previa del Congreso y ha advertido que lo contrario podría llevar a una autocracia. Además, ha asegurado que el PP está dispuesto a dialogar y negociar siempre y cuando la negociación sea seria y respetuosa.
En cuanto a la situación del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, Feijóo ha evitado pronunciarse y ha afirmado que «todo en su momento». Sin embargo, ha confirmado que el congreso del Partido Popular Europeo se celebrará en Valencia el próximo 29 de abril, justo seis meses después de las riadas que asolaron la comunidad.
Feijóo ha concluido que la jueza de instrucción de Catarroja no puede investigar al presidente Mazón, ya que es aforado ante el tribunal superior autonómico. Sin embargo, ha afirmado que el auto judicial de imputación desmonta todas las versiones ofrecidas por Mazón para justificar su actuación durante la DANA del pasado 29 de octubre, en la que fallecieron al menos 228 personas.
En resumen, el líder del PP ha reiterado la importancia de que España y Europa se rearmen y ha expedición una «negociación seria y limpia» con los socios parlamentarios para poder apoyar al presidente en su decisión de aumentar el gasto en defensa. Además, ha