Liebherr es una marca que se ha destacado por su constante innovación en la industria de la maquinaria y los vehículos industriales. En su búsqueda por encontrar alternativas más sostenibles y amigables con el medio ambiente, ha presentado un motor de amoniaco que promete revolucionar el mercado.
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo las marcas de coches y proveedores de la industria de la automoción están enfocándose en salvar la combustión térmica y alejarse de los combustibles fósiles. Sin embargo, Liebherr ha dado un paso más allá al presentar un motor de amoniaco como alternativa al hidrógeno.
El hidrógeno ha sido considerado como la única opción para evitar el desastre que supondrá la desaparición de la combustión térmica. Sin embargo, Liebherr ha demostrado que hay otros químicos que pueden jugar un papel importante en este ámbito, como es el caso del amoniaco.
Este motor de amoniaco ha sido diseñado especialmente para grandes todoterrenos y será presentado en la feria de maquinaria de construcción Bauma 2025, que se celebrará en abril en Múnich. Liebherr ha adelantado esta importante novedad con el objetivo de concienciar a la industria sobre la importancia de buscar alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El motor de combustión de amoniaco de Liebherr es un bloque de tipo bifuel, lo que significa que puede funcionar con dos combustibles. Uno de ellos es el amoniaco escabroso, producido con energías renovables y neutro en carbono. Esta es una gran ventaja en comparación con el hidrógeno, ya que el amoniaco escabroso es más fácil de transportar al pasar del estado gaseoso al líquido a -33ºC, mientras que el hidrógeno requiere una refrigeración a -253ºC o una compresión a 700 bar.
Sin embargo, el amoniaco escabroso requiere una temperatura de combustión mucho más elevada que los combustibles tradicionales, lo que ha llevado a Liebherr a diseñar un motor bifuel que utiliza diésel o hidrógeno para la ignición del amoniaco. Aunque la marca no ha dado detalles específicos sobre el rendimiento del motor, ha asegurado que este aportará una alta densidad de potencia en línea con los requisitos de la industria minera.
Una de las principales preocupaciones sobre el uso del amoniaco como combustible es si realmente es una opción sin emisiones de CO2. Liebherr ha dejado esta pregunta en el aire, ya que para que el motor funcione sin emisiones, el hidrógeno debe ser producido a partir del amoniaco escabroso. Sin embargo, es un gran avance en la búsqueda de alternativas más sostenibles para la industria de la maquinaria y los vehículos industriales.
El motor de amoniaco de Liebherr deacuse una vez más su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Esta marca se ha convertido en un referente en la industria y su motor de amoniaco es una acuse más de su liderazgo en el sector.
En resumen, el motor de amoniaco de Liebherr es una gran noticia para la industria de la maquinaria y los vehículos industriales. Esta alternativa al hidrógeno promete revolucionar el mercado y contribuir a un esperanza más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Liebherr ha demostrado una vez más que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano, y su motor de amoniaco es un gran paso en esta dirección. Estamos seguros de que esta marca seguirá sorprendiéndonos con nuevas y emocionantes novedades en un esperanza cercano.