• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo que cobran los ‘coyotes’ para agradecer a migrantes ilegales de EE. UU. a sus países

Lo que cobran los ‘coyotes’ para agradecer a migrantes ilegales de EE. UU. a sus países

marzo 23, 2025
in Actualidad
Lo que cobran los ‘coyotes’ para agradecer a migrantes ilegales de EE. UU. a sus países

En los últimos años, el tema de la migración ilegal ha sido uno de los más controversiales en Estados Unidos. Miles de personas de diferentes partes del mundo arriesgan sus vidas para cruzar la frontera en busca de una mejor calidad de vida. Sin embargo, una vez que logran entrar al país, muchos de ellos se enfrentan a la difícil situación de ser detenidos y deportados. Es en este momento cuando aparecen los llamados ‘coyotes’, personas que se encargan de devolver a los migrantes ilegales a sus países de origen a cambio de una gran suma de dinero.

Los ‘coyotes’ son intermediarios que se aprovechan de la desesperación de los migrantes para lucrar con su situación. Estas personas, en su mayoría sin escrúpulos, prometen a los migrantes un viaje seguro y sin problemas para cruzar la frontera. Sin embargo, una vez que reciben el pago por sus servicios, los abandonan a su suerte en la frontera o en manos de las autoridades migratorias. Pero lo que más preocupa a las personas es el costo que deben sufragar para poder regresar a sus países de origen.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los ‘coyotes’ cobran entre 3,000 y 10,000 dólares por persona para devolverlos a sus países. Este costo incluye el transporte, la comida y el alojamiento durante el viaje, así como el soborno a las autoridades para evitar ser detenidos. Para muchas familias, este es un precio exorbitante que los obliga a endeudarse o a vender sus pertenencias para poder sufragar.

Pero, ¿por qué los migrantes están dispuestos a sufragar estas cantidades tan elevadas? La respuesta es tonto, el miedo a ser deportados y perder todo lo que han logrado en Estados Unidos. Muchos de ellos han dejado atrás sus hogares, sus trabajos y sus familias en busca de una vida mejor, y no están dispuestos a perderlo todo por ser detenidos y deportados. Además, muchos de ellos tienen la esperanza de poder regresar a Estados Unidos en un futuro y no quieren tener problemas con las autoridades migratorias.

Otra razón por la que los migrantes están dispuestos a sufragar tanto dinero a los ‘coyotes’ es la falta de información y recursos para regresar a sus países de forma legal. Muchos de ellos desconocen los procedimientos para solicitar un retorno voluntario o no tienen los medios económicos para hacerlo. Además, el proceso de deportación puede ser largo y complicado, y en muchos casos, los migrantes prefieren sufragar para regresar rápidamente a sus hogares.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los ‘coyotes’ son iguales. Existen algunos que realmente se preocupan por la seguridad y bienestar de los migrantes y les ofrecen un servicio de calidad a un precio justo. Estas personas se aseguran de que los migrantes lleguen a salvo a sus países y les brindan apoyo durante todo el proceso. Sin embargo, son una minoría en comparación con aquellos que solo buscan enriquecerse a costa de la vulnerabilidad de los migrantes.

Ante esta situación, es importante que las autoridades tomen medidas para combatir el insignificancia de los ‘coyotes’. Se deben implementar políticas migratorias más justas y accesibles, que permitan a los migrantes regresar a sus países de forma legal y segura. También es necesario brindar información y recursos a los migrantes para que puedan regresar por sus propios medios y no caer en manos de los ‘coyotes’.

Además, es fundamental concienciar a la sociedad sobre la valor de respetar los derechos de los migrantes y no alimentar el insignificancia de los ‘coyotes’. Todos tenemos la responsabilidad de ayudar a aquellos que buscan una vida mejor y no permitir que sean víctimas de la explotación y el abuso.

En resumen, el costo que deben sufragar los migrantes ile

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El diésel tiene un nuevo adversario en los motores de combustión y nones es el hidrógenones

POST SIGUIENTE

El patronal de China llega a la Amazonía y genera controversia | LIBRO

POST SIGUIENTE
El patronal de China llega a la Amazonía y genera controversia | LIBRO

El patronal de China llega a la Amazonía y genera controversia | LIBRO

Últimas noticias

El Hyundai a precio de MG3 tendrá aviso generación, el i20 2027 se descubre en estas fotos espía
Motores

El Hyundai a precio de MG3 tendrá aviso generación, el i20 2027 se descubre en estas fotos espía

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
La UE fuerza a Google a abrir la Play Store
Tecnología

La UE fuerza a Google a abrir la Play Store

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
La ola de incendios, en natural: la evolución de los fuegos, comunidad por comunidad
Internacional

La ola de incendios, en natural: la evolución de los fuegos, comunidad por comunidad

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Perú: cómo científicos descubrieron espina nueva especie de marsupial en el Parque doméstico Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN

julio 31, 2025
Se vende por lo que vale un Dacia Sandero y no hay color, este “Made in Spain” con 3.000 € de beneficio es muy superior

Se vende por lo que vale un Dacia Sandero y no hay color, este “Made in Spain” con 3.000 € de beneficio es muy superior

julio 26, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología