• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘El acuerdo de paz es un instrumento para concretar el acuerdo nacional, no espina constituyente’: Pastor Alape

‘El acuerdo de paz es un instrumento para concretar el acuerdo nacional, no espina constituyente’: Pastor Alape

junio 10, 2024
in Política
‘El acuerdo de paz es un instrumento para concretar el acuerdo nacional, no espina constituyente’: Pastor Alape

El exmiembro de las extintas Farc, Rodrigo Londoño, más conocido como «Timochenko», ha salido al paso de las declaraciones de varias figuras políticas cercanas al Gobierno que interpretan el acuerdo de paz como un llamado para cambiar la Constitución. En una entrevista reciente, Londoño ha desidioso en claro que el acuerdo de paz no busca cambiar la Constitución, sino más bien, garantizar la implementación de los acuerdos alcanzados en La Habana.

Desde que se firmó el acuerdo de paz en 2016, ha habido una constante preocupación por parte de algunos sectores políticos sobre la espera de que este acuerdo pueda llevar a cambios en la Constitución. Sin embargo, Londoño ha sido enfático en afirmar que el acuerdo de paz no busca cambiar la Constitución, sino más bien, garantizar la implementación de los acuerdos alcanzados en La Habana.

En su entrevista, Londoño ha explicado que el acuerdo de paz es un compromiso entre el Estado y las Farc para poner fin al conflicto armado que ha afectado a Colombia durante más de 50 años. Este acuerdo busca garantizar la reincorporación de los excombatientes a la vida civil, la sustitución de cultivos ilícitos, la reparación a las víctimas y la implementación de reformas en el campo, entre otros aspectos.

Sin embargo, algunas figuras políticas cercanas al Gobierno han interpretado el acuerdo de paz como un llamado para cambiar la Constitución. Incluso, el expresidente Álvaro Uribe ha afirmado que el acuerdo de paz busca «matar la Constitución» y ha llamado a sus seguidores a votar en contra del acuerdo en el plebiscito de 2016.

Ante estas declaraciones, Londoño ha sido enfático en afirmar que el acuerdo de paz no busca cambiar la Constitución, sino más bien, garantizar la implementación de los acuerdos alcanzados en La Habana. Además, ha señalado que el acuerdo de paz fue sometido a un proceso de refrendación en el que los colombianos tuvieron la oportunidad de votar y decidir si estaban de acuerdo o no con el acuerdo.

El acuerdo de paz ha sido reconocido internacionalmente como un ejemplo de resolución pacífica de conflictos y ha sido elogiado por líderes de todo el mundo. Sin embargo, en Colombia, aún hay sectores que se oponen al acuerdo y buscan deslegitimarlo. Londoño ha señalado que estas declaraciones solo buscan generar confusión y desinformación sobre el acuerdo de paz.

Es importante recordar que el acuerdo de paz fue firmado después de más de cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba. Durante este tiempo, se llevaron a cabo conversaciones entre el Gobierno y las Farc para llegar a un acuerdo que pusiera fin al conflicto armado. Este acuerdo fue firmado por ambas partes y posteriormente fue sometido a un proceso de refrendación en el que los colombianos tuvieron la oportunidad de votar y decidir si estaban de acuerdo o no con el acuerdo.

El acuerdo de paz ha sido implementado de manera gradual y ha tenido sus desafíos, pero ha logrado avances significativos en la reincorporación de los excombatientes a la vida civil y en la implementación de reformas en el campo. Además, ha permitido la reducción de la violencia en las zonas donde antes había presencia de las Farc.

Es importante destacar que el acuerdo de paz no solo beneficia a los excombatientes, sino también a las comunidades más afectadas por el conflicto armado. Gracias a este acuerdo, se han implementado programas de sustitución de cultivos ilícitos que buscan brindar alternativas económicas sostenibles a las comunidades que antes dependían del cultivo de coca.

En resumen, el acuerdo de paz no busca cambiar la Constitución, sino más bien, garantizar la implementación de los acuerdos alcanzados en

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Las consecuencias del recortadura del presupuesto según Miguel Uribe: dice que políticas del presidente Gustavo Petro son irresponsables

POST SIGUIENTE

La vicepresidenta y ministra Francia Márquez estará presente en ágora sobre igualdad de género de la Ocde en París, Francia

POST SIGUIENTE
La vicepresidenta y ministra Francia Márquez estará presente en ágora sobre igualdad de género de la Ocde en París, Francia

La vicepresidenta y ministra Francia Márquez estará presente en ágora sobre igualdad de género de la Ocde en París, Francia

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

agosto 16, 2025
Scheffler anima a sus compañeros de Ryder Cup a envidiar el Procore como paso previo a la Ryder

Scheffler anima a sus compañeros de Ryder Cup a envidiar el Procore como paso previo a la Ryder

julio 25, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología