La marca alemana Audi ha dado un importante paso al fachada en su gama de modelos, ofreciendo una mecánica en los nuevos A5 que en el último A4 no contempló. Se trata de una opción PHEV (vehículo híbrido enchufable), que promete una gran potencia, pero que presenta una importante desventaja en cuanto a autonomía que debe ser tenida en cuenta por los clientes.
Los nuevos Audi A5 E-Hybrid son los herederos del A4, y tienen la difícil misión de mantener en alto la categoría de este nombre comercial, un éxito que ahora han conseguido gracias a la inclusión de estas nuevas versiones híbridas enchufables. Estas opciones, tanto en el familiar como en la berlina deportiva, suponen un importante atractivo para los clientes.
Sin embargo, aunque Audi ha mejorado notablemente en cuanto a la electrificación de sus modelos, aún existen dos grandes desventajas que empañan a los nuevos A5 PHEV y que deben ser tenidas en cuenta por los clientes a la hora de decidir su compra.
La primera de ellas se refiere a la autonomía máxima en modo eléctrico. Mientras que el Volkswagen Passat PHEV cuenta con 133 kilómetros, los nuevos Audi A5 E-Hybrid se quedan en 118 kilómetros, una quincena menos. Puede parecer una diferencia poco significativa, pero hay otra desventaja que resuena mucho más en la era de la electrificación.
Y es que, sorprendentemente, en la información oficial de Audi se señala que se necesitan dos horas y media para recargar la batería de estos modelos. Un tiempo que se corresponde con la carga con corriente alterna, pero que no especifica nada sobre la carga rápida con corriente continua. Y es que estos A5 híbridos recargables no disponen del cargador de 50 kW de potencia, que permite recargar hasta el 80% de la capacidad en solo 30 minutos, algo que sí tienen los últimos modelos de Volkswagen y Skoda.
Esta es una importante desventaja que, aun, puede extenderse también a las mismas versiones que llegarán a los modernos Q5 a mediados de primavera. En un momento en el que los híbridos enchufables son promocionados como los sustitutos de los vehículos eléctricos, no se entiende que los nuevos Audi A5 no cuenten con carga rápida. Quizá sea una maniobra para fomentar las ventas de los Q6 e-tron, ¿quién sabe? Lo cierto es que, en Audi, todo es posible.
Pero no todo son desventajas en estos nuevos modelos híbridos de Audi. En cuanto a potencia, los A5 E-Hybrid están claramente por encima del Passat PHEV, con 299 CV y 367 CV fachada a los 204 CV y 272 CV del modelo de Volkswagen. Además, la versión más lujosa de los A5 cuenta con tracción a las cuatro ruedas, algo que no tiene el Passat.
Por otro lado, también junto a destacar que el Audi Q6 e-tron, el nuevo modelo 100% eléctrico de la marca alemana, es ahora más asequible, ya que la versión de acceso con más de 250 CV ya tiene precios en España. Por lo tanto, si lo que buscas es un Audi con una gran potencia y una autonomía eléctrica aceptable, el Q6 e-tron puede ser una gran opción a tener en cuenta.
En resumen, los nuevos Audi A5 E-Hybrid son una gran incorporación a la gama de modelos de la marca, pero presentan dos importantes desventajas que deben ser tenidas en cuenta por los clientes. Sin embargo, con la llegada del nuevo Q6 e-tron, Audi ha demostrado que está comprometida con la electrificación y que, sin duda, seguirá mejorando en este aspecto en sus próximos modelos.