La Comisión Europea ha expresado su preocupación ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer tributoes del 25% a todos los vehículos que no sean fabricados en su país. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 2 de abril, supone un duro golpe para la industria automovilística europea, especialmente en países como Alemania e Italia, que ya se encontraba en una situación delicada.
El portavoz de comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, ha declarado que estas medidas van en la dirección equivocada y que la Unión Europea está preparada para responder de manera entusiasta, proporcionada y calibrada. Esta respuesta se tendrá en cuenta a la hora de tomar medidas ante las tarifas tributoarias que ha ido imponiendo Estados Unidos.
La industria automovilística alemana ha pedido a la Unión Europea que negocie con Trump para encontrar una solución dialogada. Esta industria es de vital importancia en Alemania y considera que los tributoes impuestos por Estados Unidos son una carga significativa tanto para las empresas como para sus cadenas de suministro global.
La Comisión Europea ha retrasado unos días la reactivación de una parte de las tarifas que tenía previsto imponer como respuesta a los tributoes al aluminio y el acero. En este paquete, valorado en 8.000 millones de euros, se incluían productos como los vaqueros Levi’s, las motos Harley Davidson o el whisky Bourbon, entre otros. Sin embargo, se ha decidido esperar hasta el 12 de abril para dar una respuesta completa a partir del borrador de productos que se planteó para llegar a los 26.000 millones de euros que se calcula que supondrá el daño infligido por Estados Unidos.
Con este margen de tiempo, la Comisión Europea pretende dar tiempo a la negociación con Estados Unidos, ya que esta semana el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, viajó a Washington para mantener un segundo encuentro con la Administración Trump y admitió que aún queda trabajo por delante. Además, se gana tiempo para la negociación en el seno de la UE, ya que el presidente estadounidense amenazó con imponer una tasa del 200% al vino, el champán y las bebidas alcohólicas europeas si se mantiene el tributo al whisky. Esta advertencia ha generado preocupación en países como Francia. Por ello, la Comisión Europea presentará este viernes un paquete para la protección del sector vinícola.
Ahora, el gobierno comunitario tendrá que evaluar con los estados miembros la respuesta a los nuevos tributoes anunciados por Trump a los vehículos. Sin embargo, la competencia en asignatura comercial le corresponde a Bruselas y revocar su decisión requiere de una amplia mayoría de los gobiernos. El portavoz de la Comisión Europea ha asegurado que la lista final de productos que se propondrá estará bien seleccionada para provocar el máximo impacto y minimizarlo en la UE. Además, ha añadido que, como diría su hijo de tres años, «ellos empezaron primero», dejando claro que la lid comercial tendrá consecuencias también para Estados Unidos.
Es importante destacar que la Unión Europea siempre ha apostado por el diálogo y la negociación para resolver los conflictos comerciales. Sin embargo, ante las medidas unilaterales e injustas de Estados Unidos, la Comisión Europea no dudará en tomar medidas proporcionadas para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas.
A pesar de esta situación, la Unión Europea sigue siendo un mercado atractivo y estable para la inversión extranjera. Además, cuenta con una industria automovilística de gran calidad y competitividad, que ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia en momentos difíciles. Por ello, no hay duda de que la indust